Charles Delgado / Foto: Cortesía Cicpc
Desde la sede principal del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), las diputadas y diputados integrantes de la Comisión Permanente de las Familias, la Libertad de Religión y de Cultos conocieron las políticas que implementa el organismo para la prevención de la violencia contra niñas, niños, adolescentes y mujeres.
Al respecto, la presidenta de la comisión, diputada Asia Villegas (PSUV/Nacional), explicó que el encuentro permitió recabar información para legislar sobre la materia y entender el procedimiento del buró de investigaciones para evitar, procesar y solucionar delitos de este tipo.
La parlamentaria presentó en la reunión cinco de las leyes que sancionó la Asamblea Nacional (AN) de 2021 a 2022, las cuales fueron abordadas tomando como referencia los efectos ocasionados por las medidas coercitivas unilaterales de los Estados Unidos contra Venezuela para desmantelar las familias venezolanas.
Puntualizó que la nueva AN, que preside el diputado Jorge Rodríguez, está legislando para solventar los problemas ocasionados por el bloqueo económico contra las venezolanas y venezolanos.
Entretanto, el director del Cicpc, Douglas Rico, informó que el organismo de investigaciones implementa planes sociales de prevención del delito como el “Programa Ir a la Escuela”, cuyo objetivo es evitar el bullying o acoso escolar. Considera que la visita de la comisión permitió actualizar a la institución acerca de las leyes sancionadas por el Parlamento en beneficio de las familias.
Por su parte, la diputada Janitza Rondón Muñoz (PSUV/Aragua) expresó que el encuentro con las autoridades del Cicpc ayudó a tener conocimiento de su estructura organizativa y su política de abordaje de casos, para tener referencias al momento de construir las leyes.
Mientras que la presidenta de la Subcomisión de la Dignidad Humana y Autonomía de las Personas Adultas Mayores, diputada Ida León de Soto (PSUV/Zulia) comentó que la experiencia con el organismo científico policial permitirá fortalecer la propuesta de redactar el marco legal para crear, el próximo año, el consejo de protección para el sector que la ocupa.