Periodista: Zorayda León / Fotografo: Willmer Tovar
La Comisión Permanente de Desarrollo de las Comunas recibió este miércoles el Proyecto de Reforma de la Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular, el cual fue presentado por el diputado Ricardo Molina (PSUV/Aragua).
La presidenta de la comisión, diputada Blanca Eekhout (PSUV/Miranda), informó que Molina, quien preside la Comisión Permanente de Ecosocialismo, trabajó el proyecto que será presentado ante la Plenaria de la Asamblea Nacional para su segunda discusión.
Dijo que se revisó el resultado de la consulta pública del instrumento legal, el cual fue aprobado por la comisión, y será entregado a la secretaría de la AN.
Molina explicó que la consulta se realizó en el marco del Congreso del Bloque Histórico, con orientación de los ministerios del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, para ajustar la Agenda Concreta de Acción, el mapa de soluciones, y la Ley del Plan de la Patria, para la planificación de las Comunas.
Por otro lado, Eekhout refirió que durante la gestión legislativa de 2024, se aprobaron reformas a las Leyes Orgánicas de los Consejos Comunales, de las Comunas, del Poder Popular, de Contraloría Social, y la de Justicia y Paz Comunal.
Respecto a la Ley de Justicia y Paz Comunal, señaló que la elección de los jueces y juezas de paz, significa la democratización de la justicia, “convertirla en herramienta para la conciliación, el diálogo, la paz y la vida”, recalcó.
Destacó que en aras de radicalizar el protagonismo del pueblo y la transformación del Estado, se contempla aprobar las reformas a las leyes de Economía Comunal y Planificación Pública y Popular.
Adelantó que en 2024, se realizaron 16 reuniones ordinarias, 10 extraordinarias, 5 despliegues regionales para los despliegues nacionales para recoger aportes a las Leyes del Poder Popular.
En el marco del Plan de Gobierno para las 7 Transformaciones, indicó que se generaron aportes para la 5T, que tiene que ver con el Poder Popular. Se realizaron 2004 asambleas, con participación directa de 139 mil personas, y se recibieron mil 641 propuestas.