Periodista: Zorayda León / Fotografo: Willmer Tovar
La Comisión Permanente de Desarrollo de las Comunas promoverá la reforma de la Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal, a objeto de garantizar la transformación del Estado y profundizar la democracia verdadera.
Así lo informó la presidenta de la comisión, diputada Blanca Eekhout (PSUV/Miranda), al instalar la instancia parlamentaria, este miércoles, para el periodo de sesiones ordinarias 2025.
Indicó que este instrumento es fundamental para el desarrollo económico del territorio, y para que el circuito comunal garantice la distribución de la producción.
La distribución debe responder a los valores y a la economía solidaria, mediante un sistema cooperativo e integrativo, con visión ecológica, y que garantice la soberanía, la seguridad alimentaria y la defensa de los habitantes para una vida plena, subrayó Eekhout.
Explicó que es primordial que la producción no termine en el mercado capitalista, que se considere el conuco con planificación territorial, y que pueda articularse para el intercambio entre las distintas comunas.
Respecto a la propuesta de la creación de los bancos comunales, agregó que están dentro de la Ley del Sistema Económico Comunal, y se hizo la invitación para desarrollar una ley específica con formación de esas entidades financieras.
Presupuesto directo
Otra de las propuestas de la comisión, en el primer periodo legislativo, es ajustar las reformas de ley en base a la agenda de acción comunal, otorgando presupuesto directo a las comunas mediante las consultas públicas, considerando el presupuesto nacional.
Asimismo, señaló que, desde el 2023, la Subcomisión para el Desarrollo de la Formación en Valores para el Socialismo y la Participación Comunal planteó un Proyecto de Ley del Sistema de Formación Comunal, para fortalecer las experiencias e impulsar la educación comunal desde las escuelas.
Comunicó que con el impulso de la universidad de las comunas, que se está desarrollando desde el Ejecutivo, y toda la experiencia formativa en el territorio, es importante esta ley para articular y convertirlo en un Sistema Nacional de Formación Comunal, concluyó la parlamentaria.