Periodista: Luis Villalta / Fotografo: Willmer Tovar
Este miércoles, la Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación, recibió a un grupo de representantes del Colegio Nacional de Técnicos Radiológicos y la Sociedad Venezolana de Protección Radiológica, quienes proponen la creación de la Ley de Ejercicio de la Radiología.
El presidente de la comisión, diputado Ricardo Sánchez (APC/Nacional), expuso que la propuesta se apega a lo contemplado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) sobre las iniciativas legislativas. Igualmente, dijo que el proyecto persigue reconocer el trabajo de los radiólogos y regular el ejercicio de la profesión , en el sector público y privado.
El parlamentario indicó que en Venezuela existen jóvenes universitarios, docentes, profesionales y especialistas formándose en el área de la radioimagenología. Por ello, es necesario que la normativa regule las actividades del profesional en los departamentos de radiología en las instituciones de salud.
A su vez, destacó el compromiso de los profesionales de la radiología con el país para atender la salud integral del pueblo venezolano, que se ha visto vulnerado por las medidas coercitivas unilaterales del Gobierno de Estados Unidos contra la nación.
Exhortó a los pacientes a exigir, en los centros de salud, que los estudios de radiología diagnóstica e intervencionista sean realizados por profesionales del área, ya que de lo contrario corren el riesgo de sufrir consecuencias como errores en el diagnóstico, y infecciones o exposiciones innecesarias a la radiación ionizante.
El asambleísta también recordó que la radiología es una disciplina transversal en todas las áreas de salud. Considera que la propuesta de Ley de Ejercicio de Radioimagenología en el Sistema de Salud Pública, debe garantizar el logro de los objetivos con impactos positivos en la población, cónsonos con los propósitos del plan de sistema público nacional.
Finalmente, dijo que la instancia legislativa se encuentra cumpliendo instrucciones de la Directiva del Parlamento Nacional sobre los temas de interés nacional, para contribuir al desarrollo productivo del país.