Prensa AN
La Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional inició esta semana la revisión del Proyecto de Ley de Energías Renovables y Alternativas, que permitirá al país estar a la vanguardia en el aprovechamiento de las energías verdes.
El presidente de la comisión, diputado Ángel Rodríguez, explicó que con esta normativa Venezuela reafirma su compromiso con la preservación ambiental y la reducción voluntaria de la emisión de gases de efecto invernadero, como parte del Protocolo de Kyoto, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático; el Acuerdo de París y los objetivos de desarrollo sostenible.
Precisó que la discusión del proyecto de ley se inició artículo por artículo en función de que todos los miembros de la comisión tengan conocimiento profundo de su contenido, elaborado por la Subcomisión de Energía Eléctrica y Renovable que coordina la diputada Sony Sánchez, antes de someterlo a consulta del pueblo legislador.
Comentó que este proceso de revisión y debate se extenderá por las próximas tres semanas, tiempo en el que los diputados organizarán los equipos que promoverán las asambleas del Parlamentarismo Social de Calle en las diferentes regiones que representan.
A juicio de Rodríguez, la revisión del articulado representa el preámbulo necesario para generar el debate en las comunidades. Sostuvo que los parlamentarios conocerán la ley e iniciarán el proceso de discusión y de retroalimentación del articulado con el pueblo venezolano.
Destacó que esta ley será muy positiva para el país porque ofrece la posibilidad de resolver los problemas del pueblo en cuanto al servicio eléctrico, especialmente en las zonas rurales y en los sectores productivos como el agrícola y pecuario. Expresó que con la generación de energías alternativas se contribuirá a la disminución del efecto invernadero y daños al medio ambiente.
Por su parte, la diputada Sony Sánchez destacó que las energías renovables y alternativas representan el futuro energético, de cara al cambio climático. Agregó que cada vez más países están fomentando el uso de energías verdes y Venezuela se coloca al frente y promueve el aprovechamiento de este tipo de energías como fundamento ecosocialista.
Indicó que las energías renovables y alternativas se obtienen a través de fuentes naturales inagotables capaces de regenerarse por medios naturales y no producen ningún tipo de contaminación. Explicó que en la naturaleza se encuentran fuentes inagotables para extraer energías, como la solar, la eólica, la geotérmica, hidráulica, de biomasa y mareomotriz, que solo deben transformarse en energía eléctrica.
El proyecto de ley está conformado por una exposición de motivos, siete capítulos y 34 artículos, dos disposiciones transitorias y una disposición final.