Periodista: Yajaira Marín / Fotografo: Willmer Tovar
Este martes, la Asamblea Nacional (AN) sancionó, por unanimidad, la Ley Aprobatoria para el Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación entre la República Bolivariana de Venezuela y la Federación de Rusia.
El presidente del Parlamento, diputado Jorge Rodríguez Gómez (PSUV/Dtto. Capital), calificó el hecho como la más genuina expresión de hermandad, y una manera diferente de relacionarse pueblos y gobiernos.
Agregó que, “mientras haya un resurgimiento de las expresiones neofascistas y nazis, de los extremismos que no tienen ningún pudor a la hora de solazarse en el asesinato de seres humanos en la Franja de Gaza”; Venezuela y Rusia, como pueblos hermanos, como naciones cada vez más sólidas y fructíferas demuestran su condición de hermandad y cooperación.
Sobre el Tratado de Asociación Estratégica
El Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación que refrenda Venezuela con la Federación de Rusia se lleva a cabo conforme a los más elevados estándares de diálogo político y diplomático.
También en los lazos históricos de amistad, confianza mutua, respeto y compromiso con los valores compartidos de libertad y justicia.
A partir de aquí ambas partes asumen el compromiso de trabajar, mancomunadamente, en la sostenibilidad económica de sus naciones, a través del desarrollo de la cooperación multifacética en lo económico, comercial y energético, donde la exploración y el desarrollo de nuevos campos de petróleo-gas y la expansión de su comercialización se encuentra en primer orden.
Igualmente, la modernización de infraestructuras de energía eléctrica para la expansión y mejor transmisión y distribución de sus capacidades.
No obstante, la cooperación en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre a partir de la implementación del proyecto de despliegue estación GLONASS en territorio venezolano; es una de las múltiples iniciativas en el espacio ultraterrestre.
Todo ello en el marco de una política económica transparente, y la contribución al crecimiento acelerado del comercio mutuo, con miras de aumentar la proporción de bienes de alto valor agregado.
El documento, que se celebrará por un periodo de 10 años, es prorrogable, y fue entregado por el presidente del legislativo al embajador de Rusia en Caracas, Sergey Melik Baccasarov.