Periodista: Luis Eduardo Villalta Quevedo / Fotógrafo: AN
La Asamblea Nacional (AN) rindió tributo este jueves a Pablo de La Cruz Aldana (85), conocido como El Caminante del Paso de Los Andes, quien en vida, durante los últimos 20 años, rememoró y realizó el mismo recorrido que hizo El Libertador Simón Bolívar con un grupo de patriotas en 1813.
Durante un punto de información en la sesión ordinaria, el diputado Diógenes Linares (PSUV/ Nacional) indicó que, desde el año 2013, El Caminante recordaba y reivindicaba la memoria del comandante eterno Hugo Chávez Frías, y que camaradas, familiares y amigos lo tendrán en su memoria por sus largas caminatas de más de dos mil kilómetros.
Linares sostuvo que, desde hace 21 años, Pablo de la Cruz recorría en su andar más de 120 pueblos, desde la plaza Bolívar de Valencia, pasando por los municipios carabobeños, Libertador, Bejuma, Montalbán y Miranda.
Resaltó que su recorrido se extendió por los estados Yaracuy, Lara, Portuguesa, Mérida, Trujillo, Táchira, Barinas, Cojedes y, finalmente, pasando el Campo de Carabobo el 24 de junio, siendo un partícipe activo de los actos de la batalla que selló la independencia de Venezuela.
Posterior a ese recorrido atravesaba los municipios Los Guayos, Guacara, San Joaquín y Diego Ibarra del estado Carabobo, para continuar por el estado Aragua, estado Miranda y de último en el Distrito Capital, el día 4 de julio de cada año, en la plaza Bolívar donde se rendían honores al padre de la Patria. El recorrido finalizaba en el paseo Los Próceres de la ciudad de Caracas, todos los 5 de julio en los actos conmemorativos de la firma del Acta de la Independencia de Venezuela.
El diputado agregó que el legado El Caminante quedará en la memoria y en los corazones del pueblo venezolano, y calificó a Pablo de La Cruz Aldana como un ciudadano ejemplar, patriota, bolivariano, chavista, que no solo se dedicaba a caminar estos pueblos, sino que contaba historias con un mensaje de amor y paz para los niños, jóvenes y adultos contemporáneos.