Caracas - Venezuela - mayo 01 2025 / 1:59 p. m.

AN rinde homenaje al beato José Gregorio Hernández en el 160° aniversario de su natalicio

Fecha: 29/10/2024

Periodista: Margareth Cornivel / Fotografo: Danielle Silva

La Asamblea Nacional (AN) rindió homenaje al beato José Gregorio Hernández Cisneros, a propósito de conmemorarse, el pasado 26 de octubre, el 160° aniversario de su natalicio.

El jardín del Palacio Federal Legislativo fue dispuesto para el homenaje, donde se resaltaron los valores espirituales y de paz del beato.

Seguidamente, en la sesión ordinaria de la AN, fue aprobado un Proyecto de Acuerdo para rendir honores al médico de los pobres, como es llamado, con el objeto de resaltar su sabiduría, humanismo, dignidad y vocación al servicio de los más necesitados.

El acuerdo fue presentado por el diputado Francisco García (PSUV/Trujillo), quien destacó las características humanistas, científicas, cristianas, así como la labor de profesor y patriota, del insigne trujillano.

El parlamentario manifestó que José Gregorio Hernández puede ser considerado un patriota, porque fue el primer hombre que se alistó en la milicia para defender la patria.

Recordó que el médico de los pobres fue declarado beato por la Iglesia Católica en abril del año 2021, avivando la fe de las y los venezolanos.

Igualmente, destacó que el Comandante Hugo Chávez creó una misión que lleva su nombre, con su esencia humanista y a objeto de brindar salud al más humilde, al desposeído

Sobre el Acuerdo

El acuerdo establece proclamar el 26 de octubre como el Día Nacional del Médico de los Pobres, en honor al doctor José Gregorio Hernández, por su anhelada dedicación a la medicina y su invaluable ayuda a los más necesitados.

El documento también saluda al pueblo trujillano, a los pobladores de Isnotú, a los familiares del beato José Gregorio Hernández Cisneros, y a los trabajadores de la misión que lleva su nombre.

Actividad Cultural

Más temprano, con una emotiva interpretación de la canción “A José Gregorio Hernández”, el presidente de la Comisión Permanente de Cultura y Recreación, diputado Cristóbal Jiménez (PSUV/Apure), brindó alegría a los presentes.

Estuvieron presentes en la actividad, el director de la Casa Museo José Gregorio Hernández, Rolando Rodríguez; representantes de la misión que lleva el nombre del beato, acompañados de su presidenta, Soraida Ramírez; y el cultor popular, Francisco Augusto Santos Suárez, en su escenificación del médico de los pobres.

La iniciativa contó con la participación de las Comisiones Permanentes de Familias, Libertad de Religión y de Cultos; Pueblos Indígenas; y Cultura y Recreación.

El beato Dr. José Gregorio Hernández nació el 26 de octubre de 1864 en el pueblo de Isnotú, estado de Trujillo. Fue un hombre bondadoso, políglota; tocaba piano y violín, y le gustaba bailar. Perseveró con sus principios cristianos toda su vida y se dedicó a ayudar a los más necesitados.

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322