Caracas - Venezuela - mayo 01 2025 / 11:44 a. m.

AN respalda convocatoria del CNE a comicios del 27A

Fecha: 28/01/2025

Periodista: Zorayda León / Fotografo: Willmer Tovar

A través de un acuerdo, aprobado por unanimidad, la Asamblea Nacional (AN) manifestó su respaldo al Consejo Nacional Electoral (CNE) por convocar los comicios del próximo 27 de abril, donde los venezolanos escogerán democráticamente a sus representantes ante el Parlamento y los consejos legislativos, así como a los gobernadores de cada estado.

En la sesión ordinaria de este martes, el diputado Francisco Ameliach (PSUV/Lara), proponente del acuerdo, señaló que la convocatoria del CNE se ajusta al mandato constitucional, establecido para cada periodo de elección.

Asimismo, propuso verificar la Ley de Partidos Políticos, para aplicar con rigor las obligaciones de las organizaciones que aspiran participar en las elecciones. Resaltó que ya el organismo electoral fijó fecha para los comicios, ya que venció el periodo de los cargos.

Destacó que debe aplicarse correctamente la Constitución, la Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar, y hacer cumplir la Ley de los Partidos Políticos.

Aplicar ley con rigor

Por otra parte, Ameliach refirió que la Ley de los Partidos Políticos debe aplicarse con rigor, dado que la normativa establece que quienes hayan dejado de participar en dos elecciones nacionales seguidas, debe cancelarse la inscripción en el registro electoral, siendo el caso de algunas organizaciones.

“Algunos partidos de oposición, en 2018, no participaron en la elección de diputados a la AN, sino que planificaron magnicidio contra el presidente de la República. En 2019, intentos de golpes violentos, con autoproclamaciones, intentos de invasión, sabotaje eléctrico, intento de golpe militar e incursión de paramilitares”, relató el parlamentario.

Dijo que esta ley, con más de 60 años de vigencia, en su artículo 32, dice que es causal de cancelación de partidos políticos cuando ha obtenido su inscripción de manera fraudulenta, o no haber cumplido con las obligaciones de la misma.

Agregó que los partidos políticos deben adecuar su conducta a la declaración de principios debidamente registrada, y jurar respeto a las leyes y a la Constitución. Tampoco deben mantener relación alguna con organizaciones paramilitares, ni aceptar donaciones de ninguna organización extranjera.

El diputado explicó que de acuerdo a informes de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), entre 2017 y 2019, la oposición venezolana recibió 507 millones de dólares para hacer la guerra y tumbar al presidente Nicolás Maduro.

Por su parte, el diputado Bernabé Gutiérrez (AD/Nacional), al tomar el derecho de palabra, dijo que, en nombre de la oposición democrática, celebran en grande la convocatoria del órgano electoral como corresponde constitucionalmente a realizar las elecciones del año 2025

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322