Periodista: Dinorat Menessini / Fotografo: Danielle Silva
El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Pedro Infante (PSUV/Dtto. Capital), recibió este miércoles un conjunto de propuestas de representantes de las trabajadoras y trabajadores del país, destinadas a fortalecer la reunión que sostendrán los presidentes de Venezuela y Guyana, Nicolás Maduro e Irfaan Ali, el jueves en San Vicente y las Granadinas.
El parlamentario señaló que entre las propuestas destaca el despliegue por todo el Caribe para comunicar la posición de la República en cuanto a la situación de la Guayana Esequiba, en aras de contrarrestar la falsa información que se ha generado contra Venezuela.
Otra de las propuestas consiste en explicar que la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba es un instrumento para garantizar la paz y armonizar con los hermanos de Guyana. También proponen la creación de un Estado Mayor de la Guayana Esequiba con el fin de preservar los minerales, piedras preciosas y todo lo que se encuentre en ese territorio para que sean garantizados.
Otra propuesta tiene que ver con la creación de misiones y grandes misiones para la educación de la población, la realización de un censo para verificar cuántos venezolanos habitan en esa zona y darle el respaldo correspondiente.
Infante expresó que Venezuela es un país de paz y reiteró que el presidente Nicolás Maduro es uno de los mandatarios que más ha convocado al diálogo para situaciones internas, e impulsar la conversación permanente con los países foráneos.
Enfatizó que la nación no ha tenido problemas para extender la mano del diálogo con el Gobierno de los Estados Unidos, o con otro país, “y esta política se mantendrá, como lo establece la Constitución de la República”, precisó.
En la reunión estuvieron presentes los dirigentes de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras (CBST), del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel), de la Central de Trabajadores Alianza Sindical Independiente (ASI) Venezuela, de la Federación Unitaria Nacional de Empleados Públicos (Fedeunep) afiliada a la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), y de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV).