La Asamblea Nacional (AN) instaló mesas de trabajo en el estado Anzoátegui para recoger propuestas y observaciones en aras de la reforma de las leyes electorales.
Así lo informó, este viernes, el presidente del Poder Legislativo, diputado Jorge Rodríguez (PSUV/Dtto. Capital), desde Puerto La Cruz, donde se reunió con representantes y voceros de diversos sectores de la entidad.
Detalló que los diputados que conforman la Comisión Especial de Diálogo, que se formó desde la Asamblea Nacional, discutirá con diversos sectores del país los elementos necesarios para llevar a cabo la reforma de las leyes electorales vigentes.
Señaló que la Ley de Partidos Políticos y Manifestaciones Públicas se ha quedado rezagada con las exigencias y las necesidades de los nuevos tiempos, en un país, como Venezuela, que realiza elecciones cada año desde 1999.
Rodríguez explicó cómo el capítulo quinto de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CBRV) establece al poder electoral con las mismas prerrogativas de los otros cuatro poderes públicos existentes.
Consideró necesario establecer con claridad los mecanismos de participación política con los que cuenta el país.
Ley de Comunas
Más tarde, desde la cancha Cayaurima, en la avenida Pedro María Freites de Barcelona, a propósito de la Consulta Pública de las Leyes del Poder Popular, anunció que antes del 15 de noviembre la AN aprobará la Ley de Comunas, al igual que se avanzará con otras leyes.
Instó al pueblo a generar propuestas que permitan construir la comuna que soñó Hugo Chávez y que merece el pueblo.
"La solución de los problemas no va a venir del cielo, tiene que ser una construcción heroica de ustedes en su comunidad, barrio, urbanización, de la misma manera que lo hizo el comandante eterno Hugo Chávez Frías, cuando de puño y letra construyó las ocho leyes del poder popular", expresó.
Añadió que para construir una sociedad de futuro, tiene que ser con instrumentos y herramientas modernas.
"Nuestro sueño es que en algún momento, y tiene que ser así, la organización política territorial de Venezuela sean las comunas, y de allí vayamos al municipio, al estado, pero que la base sean las comunas", recalcó.