Periodista: Margareth Cornivel / Fotografo: Willmer Tovar
La Asamblea Nacional (AN) instaló, este jueves, la Comisión Especial para Legislar sobre las Redes Sociales y el Impacto que tiene en la Población, especialmente en niñas, niños y adolescentes.
La instancia está presidida por la diputada Tania Díaz (PSUV/Nacional), quien explicó que, en este primer encuentro, se hizo una evaluación conceptual sobre el tema, con el objetivo de buscar mecanismos para proteger a los venezolanos.
Indicó que, en esta tarea, la acompañará el diputado Gustavo Villapol (PSUV/Nacional), como vicepresidente, así como miembros de las Comisión permanente de las Familias, Libertad de Religión y de Cultos; Educación, Salud, Ciencia y Tecnología, Política Interior y Poder Popular y Comunicación.
Destacó que la instalación responde a la instrucción dada por el presidente del Parlamento, diputado Jorge Rodríguez (PSUV/ Dtto. Capital), ante los recientes acontecimientos de intoxicación de un grupo de niños y jóvenes, en el interior del país, quienes fueron atraídos por los llamados retos virales.
Al respecto, la diputada afirmó que los diputados trabajarán, de manera acelerada, para crear un instrumento que proteja al semillero de la patria, los niños, niñas y adolescentes, acotó.
Adelanto en materia de resguardo y protección
Detalló que la presidenta de la Comisión Permanente de las Familias, diputada Asia Villegas (PSUV/Nacional), presentó un adelanto del trabajo en materia de resguardo y protección de niñas, niños y adolescentes en salas de Uso de Internet, Videojuegos y otros Multimedias, documento que será evaluado a partir de este jueves.
Detalló que la legislación se basará en la protección de niños, niñas y adolescentes, la cual tendrá gran equilibrio, pero también corresponsabilidad; lo cual incluye la familia y la escuela, en la que debe existir una mayor supervisión y control en el uso de las Tecnologías de la Comunicación e Información (TIC).
Díaz acotó que el mundo de la tecnología es amplio, evoluciona y avanza, por lo es considerado un mundo aparentemente libre, pero sesgado por intereses inescrupulosos que afectan las emociones y el desarrollo cognitivo, no solo de los jóvenes sino de toda la población.