Caracas - Venezuela - mayo 11 2025 / 12:02 p. m.

AN inicia segunda discusión de Ley para las Personas con Trastorno del Espectro Autista

Fecha: 22/03/2023

Periodista: Dinorat Menessini /

En su sesión ordinaria de este martes, la Asamblea Nacional (AN) inició la segunda discusión del Proyecto de Ley para la Atención Integral a las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), la cual se debate artículo por artículo.  
 
Más temprano, la comisión mixta, integrada por las comisiones permanentes de Desarrollo Social Integral y de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación, aprobó el informe final del proyecto.
 
Al respecto, el presidente de la Comisión de Desarrollo Social Integral,  diputado Rodolfo Crespo (PSUV/Miranda), indicó que la iniciativa legal busca atender integralmente a los ciudadanos con esta condición a través de un régimen legal, además de complementar las normas existentes en la materia, de conformidad con los derechos consagrados en la Carta Magna. 
 
Explicó que el texto quedó conformado por 15 artículos y una disposición final, y entre sus finalidades figura garantizar y promover el diagnóstico integral temprano y oportuno de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Dijo que esta ley, hace a Venezuela una sociedad de iguales. 
 
Por su parte, la presidenta de la Subcomisión para la Protección Social de la Comisión de Desarrollo Social Integral, diputada Yurami Quintero (PSUV/Nacional), quien presentó el informe, indicó que el texto fue consultado en todo el territorio nacional en 230 municipios y 506 parroquias, arrojando más de 3000 aportes para la ley. 
 
Detalló que se realizaron sesiones especiales en los consejos legislativos de los estados, Apure, Anzoátegui, Mérida, Monagas y Trujillo. Se realizaron 706 asambleas donde participaron más de veinte mil personas y contó con la asistencia de 672 instituciones y organizaciones. 
 
Quintero destacó que esta ley ha sido la que más ha sumado en cuanto a la participación  de instituciones, organizaciones y fundaciones, dejando como resultado la unidad en todo el territorio nacional por ser un tema de interés de todos. 
 
En ese sentido, el presidente  de la Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación, diputado Ricardo Sánchez (Alianza para el Cambio/Nacional), indicó que esta normativa fortalecerá cuatro derechos que son claves en una sociedad, como son la salud, la educación, la seguridad social y el trabajo. 
 
Considera que la aprobación del texto visibiliza a la familia, a las personas que están al cuidado de las personas con TEA, así como el reconocimiento de la necesidad de un diagnóstico temprano.

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322