Periodista: Margareth Cornivel / Fotografo: Willmer Tovar
Además de exaltar la participación de las mujeres, en todos los ámbitos de la sociedad, la Asamblea Nacional (AN) creó la Comisión Especial para Reivindicar a las Heroínas Venezolanas.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, fueron designadas las diputadas América Pérez (PSUV/Nva. Esparta), Carlyana Arriechi (Cambio/Nacional), María León (PSUV/Nacional), Jessica Moreno (PSUV/Nacional), Anyelith Tamayo (AD/Nacional), Desiree Santos Amaral (PSUV/Nacional) y Asia Villegas (PSUV Nacional), como integrantes de la instancia.
También las diputadas Noeli Pocaterra (PSUV/Nacional), Rudy Rodríguez (PSUV/Nva. Esparta), Diva Guzmán (PSUV/Nacional), Casimira Monasterios (PSUV/Miranda), Gloria Castillo (PSUV/Monagas), Carola Chávez (PSUV/Nva. Esparta), Isis Cordero (PSUV/Yaracuy) y Oriana Osío (PSUV/Miranda).
El objeto de esta comisión es incluir a las heroínas venezolanas en el Salón Elíptico de la AN, reconocido
por albergar figuras claves que participaron en la independencia de Venezuela y América Latina, como cita el acuerdo presentado por la diputada Diva Guzmán
(PSUV/Nacional).
El documento explica que las Heroínas de la Patria representan un modelo de educación e inspiración para futuras generaciones de jóvenes, especialmente niñas y mujeres.
La segunda vicepresidenta del Parlamento, diputada América Pérez (PSUV/Nva. Esparta), puntualizó que la
comisión investigará y organizará la incorporación de las mujeres partícipes de la independencia venezolana en el Salón Elíptico.
Día Internacional de la Mujer
Con la aprobación de un acuerdo, la AN conmemoró el Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada
8 de marzo. El acuerdo, presentado por la diputada Diva Guzmán (PSUV/Nacional), busca reconocer la importancia de la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida nacional.
Así como seguir legislando, con perspectiva e igualdad, y priorizar las leyes dirigidas a garantizar sus derechos humanos.
Guzmán dijo que esta conmemoración reconoce el rol estratégico de la mujer en el Poder Popular, en la superación de las sanciones al frente de la familia; en la batalla por la paz,
los valores y la educación del futuro. La mujer ha alzado siempre su voz en las luchas libertarias y revolucionarias, acotó.
El 8 de marzo simboliza el llamado a la acción conjunta de gobiernos, movimientos políticos y populares en la conquista de la igualdad de derechos y oportunidades de las féminas en el mundo.
Entretanto, la diputada Carlyana Arriechi (Cambio/Nacional), indicó que es tiempo para reconocer y reflexionar sobre los avances logrados y los desafíos que aún persisten en la búsqueda de una sociedad más justa e inclusiva.
Finalizó reconociendo los logros y reivindicaciones de los derechos de la mujer venezolana, e indicando que todavía queda mucho por construir, sobre todo en materia de derechos sexuales reproductivos.