Caracas - Venezuela - mayo 01 2025 / 10:54 a. m.

AN  conmemora 80° aniversario de liberación de Auschwitz

Fecha: 28/01/2025

Periodista: Margareth Cornivel / Fotografo: Willmer Tovar

La Asamblea Nacional (AN) conmemoró este martes el 80° aniversario de la liberación del campo de exterminio nazi Auschwitz, hecho que aconteció el 27 de enero de 1945, gracias al Ejército Rojo, de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.

En la sesión ordinaria, el primer vicepresidente de la AN, diputado Pedro Infante ( PSUV/ Dtto. Capital), reconoció el triunfo del Ejército Rojo en la derrota contra el nazi fascismo. “Desde la Patria Bolivariana, vaya nuestro reconocimiento a esta fuerza militar y a los millones de hombres que salvaron a la humanidad en aquel momento del nazismo y fascismo”, señaló.

Recordó a los más jóvenes, algunos métodos utilizados por el fascismo nazi, ejercidos como mecanismos de tortura, en el campo de concentración de Auschwitz, sitio de terror y prácticas con cámaras de gas y hornos crematorios que llegaron a quitarle la vida a 5.000 personas diarias.

Detalló que a estos campos de concentración se llevaban a los considerados débiles, niños, ancianos, mujeres embarazadas, personas con alguna discapacidad, enfermos entre otros, quienes iban directo al crematorio.

Refirió que otro de los mecanismos era el uso de insecticida conocido como “Ciclón B”, que causaba la muerte por asfixia de manera inmediata.

Infante señaló que estos hechos no deben olvidarse, y deben ser temas de reflexión, ante los que se debe alzar la voz, y mantener el compromiso de enseñar a las nuevas generaciones que el odio y la violencia representan la reaparición del fascismo en expresiones nuevas desde lo digital y lo tecnológico.

“Nos corresponde levantar la voz, nos corresponde estudiar mucho este tema, nos corresponde crear mucha conciencia en nuestra juventud, en nuestro pueblo y en los pueblos de América Latina y del mundo”.

Omisión Histórica

Por otra parte, el diputado Jesús Faría (PSUV/Nacional), denunció la grave omisión histórica por parte del gobierno polaco al no invitar a la Federación de Rusia a conmemorar el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz. “Es una afrenta a la memoria de los millones de víctimas y a la valentía del Ejército Rojo”, expresó.

Faría también alertó sobre la creciente amenaza del fascismo y el neonazismo en el mundo actual. “'La situación en Ucrania y el apoyo de Occidente a regímenes extremistas son una clara muestra de que estas ideologías aún persisten y buscan resurgir”, afirmó.

El parlamentario instó a la comunidad internacional a “mantener viva la llama antifascista y a trabajar unidos para prevenir nuevos genocidios, acotó.

Asedio a Leningrado.

Entretanto el diputado Herick Goicochea (PSUV/Dtto. Capital), recordó los horrores del nazismo y el fascismo, con especial énfasis en el asedio a Leningrado y la creación de campos de concentración como Auschwitz.

Agregó que el 27 de enero se conmemora un doble aniversario: la liberación de Auschwitz y el cese del asedio a Leningrado. "Más de un millón de personas fallecieron en Leningrado debido al frío y el hambre, mientras que, en Auschwitz, el nazismo creó una industria de la muerte sin precedentes", afirmó.

El parlamentario rechazó el capitalismo y su capacidad para deshumanizar a las personas en momentos de crisis. "Cuando el gran capital está en crisis, sacrifica la democracia. Cuando el gran capital se encuentra arrinconado, es capaz de deshumanizar a la humanidad", advirtió.

Goicochea advirtió que el supremacismo sigue vivo y que la lucha por la democracia es más necesaria que nunca. "La humanidad y este Parlamento deben reconocer que fueron los partisanos, los campesinos, los obreros quienes detuvieron al nazismo y al fascismo en la Segunda Guerra Mundial", destacó.

El diputado concluyó su intervención haciendo un llamado a la unidad y a la lucha contra el fascismo y el supremacismo. "¡Que viva la democracia, que vivan los campesinos y que vivan los obreros!", exclamó.

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322