AN celebra Día Mundial de la Poesía como expresión de la humanidad
Fecha: 21/03/2023
Periodista: Zorayda León /
Este martes, la Asamblea Nacional (AN) se unió a la celebración del Día Mundial de la Poesía, expresión de la humanidad que no tiene signos y plantea, de forma sublime, los pensamientos que laceran las conciencias.
El diputado Alí Alejandro Primera (PSUV/Nacional), en un derecho de palabra en la sesión ordinaria, destacó que el 21 de marzo de 1999 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró esta fecha como el Día Mundial de la Poesía.
Recordó al poeta venezolano Gustavo Pereira, Premio Nacional de Literatura, como uno de los autores del Preámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), “quien dio la posibilidad de nombrarnos como una República Bolivariana”, subrayó.
Dijo que con la poesía se rinde tributo a hombres y mujeres que han utilizado esta forma de comunicación, desde la belleza, como la expresión más genuina para decirle a la humanidad que no solamente son legitimas las guerras, las armas, el uso de la industria del entretenimiento para posicionar un pensamiento único.
Por su parte, el presidente del Parlamento Nacional, diputado Jorge Rodríguez (PSUV/Dtto. Capital), expresó que celebran el Día Mundial de la Poesía como la palabra que acaricia el alma de los hombres y las mujeres, capaces de la creación literaria que introduce la magia y la búsqueda de la canción perdida.
Cabe destacar que el Día Mundial de la Poesía, que se celebra desde hace 24 años cada el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de expresión de la humanidad, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, transformando el poema más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz.