Caracas - Venezuela - noviembre 03 2025 / 11:56 a. m.

AN aprueba en primera discusión Tratado de Asociación Estratégica entre Venezuela y Rusia

Fecha: 18/09/2025

Periodista: Yajaira Marín / Fotografo: Willmer Tovar

La Plenaria de la Asamblea Nacional (AN) aprobó, por unanimidad y en primera discusión, el Proyecto de Ley Aprobatoria del Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación entre la República Bolivariana de Venezuela y la Federación de Rusia.

El proyecto fue presentado en la sesión ordinaria de este jueves por el vicepresidente de la Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración, diputado Roy Daza (PSUV/Aragua).

El parlamentario explicó que el tratado surge en el marco de la larga trayectoria de las relaciones de cooperación de las dos naciones, en múltiples áreas.

Añadió que, para el momento histórico, el tratado tiene una particular relevancia a partir del carácter irreversible de establecer un nuevo orden mundial, justo, sostenible y multipolar, basado en el derecho a la soberanía y en la igualdad de los Estados.

También en el rechazo a las políticas hegemónicas del imperio, la cooperación en asuntos internacionales y la promoción de la paz a través de los principios establecidos en la Carta de las Naciones Unidas, dijo.

"Promover este tratado internacional, es fomentar también la paz y estabilidad; Venezuela tiene derecho a la paz, a la convivencia, al comercio y a las relaciones justas entre países", sentenció Daza.

Explicó cómo el convenio bilateral responde a una interacción dinámica que se ha dado en el plano político y de las relaciones diplomáticas; "por demás, consistente y del más alto nivel", subrayó.

Valoró la cooperación multifacética donde prevalecen vínculos en los más diversos sectores como el científico, comercial y económico. En estás áreas, refirió, todavía queda mucho por explorar.

Venezuela en los Brics

Roy Daza destacó asimismo, los acuerdos en desarrollo con la Alianza Estratégica entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otras 10 importantes naciones productoras de petróleo no pertenecientes a esta organización, en la que Rusia ocupa un privilegiado puesto.

Expresó que Venezuela tiene el derecho de formar parte de los Brics a partir del impulso y vínculo con la Unión Económica Euroasiática (UEEA), considerado un importante espacio en lo económico, comercial y cientifico. Valoró la creación de una comisión de alto nivel que coordine y lleve adelante el conjunto de resoluciones de este trascendental tratado, que sin duda favorecerá a Venezuela.

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322