Periodista: Charles Delgado / Fotografo: Willmer Tovar
77.6 % del Presupuesto Nacional 2025 está dirigido a la inversión social, anunció la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, durante su intervención en la sesión ordinaria de este martes, donde expuso acerca de las proyecciones de gasto y endeudamiento del país para el próximo año.
Rodríguez informó que el Presupuesto Nacional 2025 asciende a 906.459 millones 117 mil 540 bolívares; unos 22.661 millones 477 mil 939 dólares. Igualmente, dijo que allí se incorpora a la Guayana Esequiba y a los circuitos comunales. Destacó que, del 77,6 % del presupuesto, 41 % está dirigido a la atención del pueblo trabajador y al Sistema de Protección Patria.
“El Presupuesto Nacional 2025 representa la victoria de la economía venezolana en condiciones adversas, asfixiantes, contra la clase obrera, los procesos productivos y al impedimento del intercambio de bienes para garantizar la materia prima”, señaló.
Sostuvo que en condiciones tan adversas, hoy Venezuela es uno de los países que más creció en Sudamérica y América Latina toda. Agregó que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó para Venezuela, en 2024, un crecimiento de 5 %. “Pero se ubicó en 8.5 %, lo que demuestra un resaltante crecimiento”, indicó.
Crecimiento consecutivo
La vicepresidenta refirió que Venezuela ha mantenido el crecimiento económico durante 14 trimestres consecutivos, “…lo que demuestra que, a pesar de ser víctima de un asedio y agresión económica sin precedentes, no han podido contra el país”, apuntó.
Expresó que ese aumento sostenido de la economía, en el tiempo, resalta la resistencia del pueblo venezolano, de sus hombres y mujeres, quienes ven el futuro como garantía de vida.
“Esos números, que parecen fríos, lo que están diciendo es que somos un gran pueblo; no se rinde y es indestructible. No han podido, ni podrán. Y así vemos que Venezuela crecerá más que Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay. Son las proyecciones de la Cepal para 2025”, puntualizó.
Informó que el Presupuesto 2025 no se realizó en un despacho del Ministerio del Poder Popular para la Economía y las Finanzas, sino en consulta popular en más de 100 mil asambleas, donde se tomaron los lineamientos esenciales para la formulación de políticas dirigidas a resolver el destino de los venezolanos.
Rodríguez resaltó que con el Presupuesto 2025 se está cumpliendo el mandato del pueblo que, en referendo consultivo de hace un año, decidió defender la Guayana Esequiba. “Este 2025 se apartó la partida presupuestaria, incluso ampliada, para el territorio esequibo”, subrayó.
Derrota del extremismo
Denunció que el sector extremista continúa sus planes para perturbar la paz del país. “Buscan alterar el curso del crecimiento y la temporada decembrina. Que no se atrevan, porque este pueblo está cansado, harto de ellos y de ellas, de quienes falsamente se han arrogado la condición para hablar, de manera despectiva y denigrante, de las mujeres venezolanas”, sentenció.
Prosiguió al resaltar que la hiperinflación fue frenada y ya Venezuela está proyectando una inflación anualizada de 23.5%, y el año pasado cerró con una inflación anualizada del 189.8%.
Indicó que el Presupuesto 2025 tiene, entre sus pilares, la recaudación tributaria; y entre enero y noviembre de 2024 creció 120 % en relación con el mismo periodo del año 2023.
“El 2024 hemos cumplido con Simón Bolívar; con el Comandante Hugo Chávez. En 2025 será la esperanza de un país que se renueva, profundamente, en siete transformaciones, para dar felicidad, garantizar prosperidad y, sobre todo, garantizar un futuro que será de gloria y ejemplo para el mundo entero, como lo hace siempre el pueblo venezolano”, concluyó.