Caracas - Venezuela - marzo 22 2025 / 1:27 a. m.

Parlamentarios participan en celebración nacional del Día de la Dignidad

Fecha: 04/02/2025

Margareth Cornivel / Charles Delgado / Luis Villalta Foto: Cortesía / Prensa AN


Parlamentarias y parlamentarios participan en la celebración Nacional del Día de la Dignidad, este martes, cuando se conmemora el 33° aniversario de la Rebelión Cívico-Militar del 4 de febrero de 1992, que lideró el Comandante Hugo Chávez Frías, para liberar al pueblo del colapso en el que la clase dominante lo mantenía sumergido.

Desde la mañana, diputadas y diputados de la Asamblea Nacional (AN) participaron en las actividades organizadas para este día, que comenzó en el Cuartel de la Montaña 4F, donde rindieron honores al líder de la Revolución Bolivariana.

Posteriormente, se unieron a la movilización que partió desde varios puntos de Caracas hacia el Paseo Los Próceres. Los diputados marcharon junto al pueblo para reivindicar a los hombres y mujeres que participaron en la Rebelión Cívico-Militar que abrió paso a la Revolución Bolivariana.

33 años del 4F

El diputado Juan Romero (PSUV/Zulia) resaltó, durante el programa Café en la Mañana, que a 33 años del 4F la doctrina bolivariana abordó tres líneas importantes.

Detalló la primera línea, relacionada a la praxis y pensamiento del Libertador Simón Bolívar y su influencia en el proyecto bolivariano, lo que resultó en la unidad cívico-militar.

Como segunda línea, la insurgencia cívico-militar del 4F que dió paso a una Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que interviene, actualmente, en la cultura política y la democracia en Venezuela.

Romero explicó que la tercera línea, a 33 años, permitió que los cuadros de la revolución rescataran la memoria, la protección de la soberanía y el desarrollo de un Estado más cercano al pueblo.

Sostuvo que esa rebelión rescató la dignidad del pueblo que estaba sujeta a las políticas económicas, sociales, capitalistas y opresoras de la IV República.

Reiteró que en la actualidad hay un pueblo más maduro, con cultura, conciencia política y capacidad de diálogo que reconoce sus derechos.

La boina roja

Por otra parte, el diputado Franklin Rondón (PSUV/Anzoátegui) comentó, en su participación en el programa Al Aire, que hombres y mujeres, hace 33 años, participaron indirectamente en la construcción de un nuevo orden social con la Rebelión del 4F.

Señaló que la boina roja, utilizada por el Comandante Chávez desde aquella frase del “Por Ahora”, representó un símbolo de coraje, compromiso, valentía, patriotismo, sueños y esperanzas.

Finalmente, el diputado Frang Morales (PSUV/Guárico) señaló que, después del 4 de febrero de 1992, existen cambios significativos en Venezuela, ya que con la llegada de la Revolución Bolivariana el pueblo ha refundado la patria y visibilizado sus raíces ancestrales.

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322