Periodista: Yajaira Marín / Fotografo: Willmer Tovar
El Poder Legislativo conmemoró, este martes, el 256° aniversario del natalicio del prócer venezolano Simón Rodríguez, maestro del Padre de la Patria, hecho acontecido en Caracas, el 28 de octubre de 1769.
En un punto de información durante la sesión ordinaria, el diputado Edgar Acosta (PSUV/Apure) intervino para señalar que el natalicio de Rodríguez representa un momento fundamental para comprender la historia educativa y filosófica de Venezuela y América Latina.
Destacó que se trata del mayor precursor político de ideas liberales; también un ferviente defensor de la educación como herramienta de transformación social al dejar un legado que trasciende todo tiempo para seguir influenciando en la formación, la educación y la libertad de las naciones.
El parlamentario reconoció, que el legado de Simón Rodríguez donde se promueve la educación inclusiva, el pensamiento crítico, la enseñanza que fomenta la creatividad y la formación de valores para ciudadanos libres y responsables, aún sigue vigente en el proyecto que lidera el presidente Nicolás Maduro Moros.
"Sirva este aniversario para que pedagogos, pensadores y educadores reflexionen sobre la importancia de la educación en la construcción de una sociedad justa que valore la autonomía", expresó.
Edgar Acosta hizo énfasis en que, en honor a su legado, el natalicio de Simón Rodríguez es un recordatorio para seguir promoviendo una educación humanista, innovadora y comprometida con el bienestar social, pensamiento y acción en pro del progreso latinoamericano.
Simón Rodríguez no solamente fue el maestro del libertador Simón Bolívar; fue su consejero, amigo y guía en la siembra de su espíritu libertario, finalizó el asambleísta.