Periodista: Desiree Rengifo / Fotografo: Danielle Silva
En reunión ordinaria, la Subcomişión Sectorial de Servicios Públicos invitó al pueblo venezolano a participar en la segunda Consulta Popular Nacional 2024 a realizarse este domingo 25 de agosto, para la elección de proyectos que beneficiarán a cada comunidad del país. E
El presidente de esta instancia parlamentaria, diputado Alexis Ortílez (PSUV/Carabobo), indicó que la subcomisión se pone a la orden de las comunidades del país para ofrecer asesorías y el acompañamiento necesario en la realización de los proyectos, que en su mayoría están relacionados con la mejora de los servicios públicos.
"Nosotros creemos profundamente en el Estado Comunal, y nuestra gente debe estar preparada para el futuro. Que sepan cómo elaborar un proyecto, tenemos que saber cómo están compuestas socialmente nuestras comunidades, y cuáles son nuestras fortalezas y debilidades, para hacer con ello un programa para el futuro", subrayó el diputado.
El parlamentario resaltó que este ejercicio democrático va a permitir fortalecer el sistema integral de atención social, promovido por el Ejecutivo Nacional, además de que permitirá robustecer los casos atendidos en el sistema VenAPP, que fue severamente afectado por la campaña de descrédito y el hackeo cibernético fascista promovido por la ultraderecha.
La subcomisión felicitó al presidente Nicolás Maduro por su contundente triunfo en las elecciones del pasado 28 de julio y por su voluntad de continuar apoyando al Poder Popular en la solución de los problemas, con la puesta en marcha de la Consulta Popular Nacional 2024.
"Agradezco a nuestro presidente su capacidad para comprender a nuestra gente. Es un ejercicio popular, un proceso que lo decide nuestra gente, son ellos los que eligen entre los proyectos que aparecen", aseveró.
El diputado subrayó que este ejercicio, protagónico y participativo, sirve de ejemplo para América Latina, sobre todo para los pueblos que tienen gobiernos de vanguardia, progresistas, de izquierda, para poder tener soluciones inmediatas y que tengan un alto impacto dentro de las comunidades".
Ley de Aguas
El diputado Ortílez informó que, a partir de la próxima semana, la subcomisión retomará el estudio del Proyecto de Ley Orgánica de las Aguas, aprobado en primera discusión en 2022.
En tal sentido, detalló la importancia de impulsar esta normativa legal que surgió del debate en el Congreso de los Servicios Públicos, el cual dedica un capítulo especial al Poder Popular, y permitirá la ecuación perfecta entre las instituciones involucradas, para solucionar los problemas del servicio, y, entre esto, el tema del agua.