Caracas - Venezuela - mayo 04 2025 / 10:17 p. m.

Subcomisión de Mujeres recibe propuestas de Plataforma Nacional del Feminismo Popular

Fecha: 29/05/2024

Periodista: Dinorat Menessini / Fotografo: Willmer Tovar

La Subcomisión de Mujeres e Igualdad de Género recibió este miércoles un conjunto de propuestas de la Plataforma Nacional del Feminismo Popular para fortalecer el Proyecto de Ley Orgánica para la Igualdad de las Mujeres, cuyo objetivo es asegurar a las venezolanas el disfrute y ejercicio pleno de sus derechos, garantías y deberes, en condiciones de equidad y sin discriminación.

La información la suministró la presidenta de la subcomisión, diputada Niloha Delgado (PSUV/Mérida), quien, al término de la reunión ordinaria de la instancia, señaló que con estas propuestas se cierra formalmente el ciclo de consulta pública del proyecto de ley.

Indicó que esta plataforma, que representa a más de dos mil féminas de movimientos sociales e instituciones, presentó una estructura de ley con un sistema donde el Estado debe instruir a todos los poderes públicos, a los sectores populares y privados, a que generen garantías para la igualdad de las mujeres.

Delgado explicó que otra de las propuestas es un sello de la igualdad que se le dé a las instituciones públicas y privadas para lograr garantizar dicha equidad en todos sus ejercicios, tanto de poder como de servicio institucional.

Resaltó que durante la consulta pública han recibido más de 6000 propuestas de todo el territorio nacional y han realizado distintas actividades en las cuales han participado más de 120 mil mujeres. Espera que en 15 días la ley esté lista para ser debatida en segunda discusión ante la Plenaria de la Asamblea Nacional (AN).

Reforzar derechos conquistados

Por su parte, la segunda vicepresidenta de la AN, diputada América Pérez (PSUV/Nueva Esparta), expresó que la Ley Orgánica para la Igualdad de las Mujeres permitirá reforzar los derechos conquistados en otros textos legales que las favorecen.

Explicó que la aprobación de esta ley, para este 2024, es un gran logro de todo el movimiento feminista popular venezolano, y propuso la creación de un equipo de trabajo donde participará con el fin de revisar todas las propuestas recibidas en la consulta pública y sistematizará estos aportes con el fin de fortalecer el documento.

Pérez invitó a las representantes de la Plataforma Nacional del Feminismo Popular en la revisión de cada artículo para la construcción de dicha ley.

Asimismo, la diputada Jessica Moreno (PSUV/Táchira) señaló que en la consulta pública, donde tuvo la oportunidad de trabajar con las mujeres que integran la plataforma y con otras que militan en instancias políticas diferentes, logró observar que 99 % tienen las mismas propuestas.

Explicó que ambos grupos solicitan que el Estado venezolano asuma la igualdad como un hecho concreto, como una tarea, una acción y una política pública del Estado.

La representante de la Plataforma Nacional del Feminismo Popular, Yirley Rodríguez, indicó que la Ley de Igualdad para la Mujeres es un texto de justicia social, una causa justa que, a su juicio, llega en un momento importante para el país.

Explicó que la propuesta sugerida por este grupo tiene un enfoque territorial, intersectorial, es decir, tiene en cuenta las condiciones de clase, así como un enfoque de derechos humanos.

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322