Periodista: Prensa An / Fotografo: Prensa An
La Subcomisión de Innovación entregó a la Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación los anteproyectos de Ley sobre Marcas de Calidad Comunal y Marcas Colectivas, y la Ley sobre Indicaciones Geográficas, Denominación de Origen y Especialidades Tradicionales Garantizadas, a fin de someterlos al proceso de discusión y análisis en las instancias parlamentarias pertinentes.
Al respecto, el presidente de la subcomisión, diputado Miguel Pérez Abad (PSUV/Nacional), explicó que la Ley sobre Marcas de Calidad Comunal contempla los derechos de propiedad industrial sobre la innovación y la creatividad de los emprendimientos que adelantan los consejos comunales.
"Debemos defender y proteger este conocimiento desarrollado en colectivo para que tenga su propia identidad”, destacó el parlamentario al presentar el balance de gestión de la instancia durante el segundo periodo de sesiones ordinarias de 2022.
Recordó que el instrumento está alineado con el clamor del presidente de la República, Nicolas Maduro, de consolidar el rol estratégico de los consejos comunales en el próximo año.
Por otra parte, la Subcomisión de Innovación desarrolló un conjunto de proyectos de ley bajo la figura de iniciativas legislativas que buscan contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la ONU para 2030 en cuanto a la reducción de la emisión de CO2.
Dentro de estos proyectos figuran la Ley de Edificaciones Ecológicas y Sostenibles, la Ley para la Digitalización de la Industria de la Construcción en Venezuela y la Ley para las Actividades Espaciales con Fines Comerciales y Educativas.
Todos estos instrumentos fueron remitidos a la comisión permanente para que continúen los próximos pasos contemplados en el flujograma de realización de la leyes.
Pérez Abad relató que la subcomisión realizó 31 reuniones ordinarias y 19 mesas técnicas, que permitieron consultar a la mayor cantidad de actores y factores involucrados, directa e indirectamente, en los proyectos de ley que desarrollaron.
Resaltó que todos los instrumentos legislativos deben transitar, como acto seguido, una ruta que incluye otras instancias del Parlamento Nacional.