Yajaira Marín / Foto: Cortesía / Prensa AN
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Jorge Rodríguez (PSUV/Dtto Capital), recibió las propuestas para el Proyecto de Reforma Constitucional durante la sesión solemne que se efectuó, este sábado, para conmemorar el 206° aniversario del discurso del Padre Libertador ante el Congreso Constituyente de Angostura, el 15 de febrero de 1819.
Antes de entregar el proyecto, el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, quien además fue el orador de orden de la sesión, explicó que la propuesta de Proyecto de Reforma se encuentra orientada hacia tres grandes temas, que pasan por la ampliación de la democracia para garantizar la participación de todos; en consecuencia, exhortó a los venezolanos a participar en la consulta nacional a fin de nutrir el Proyecto con sus aportes.
Luego de juramentar a la Comisión Nacional para la Reforma Constitucional, el jefe de Estado instruyó a la instancia, que presidirá el fiscal general, Tarek William Saab, la elaboración del Proyecto de Reforma Constitucional en 90 días.
"Hagan un gran esfuerzo de sabiduría colectiva, debate e integración de todas las opiniones; porque estoy convencido de que, más allá de las amenazas y las pruebas, nuestro pueblo está preparado para pensar en su futuro y dejar plasmada una reforma constitucional con elementos de avanzada para el futuro", agregó.
Explicó que la propuesta sigue tres líneas fundamentales; la primera contempla la ampliación de la democracia, la cual incluirá al Poder Popular.
La segunda, los valores, principios y parámetros para la construcción de la nueva sociedad, basada en el humanismo, el nacionalismo, el bolivarianismo y lo que debe ser la sociedad del siglo XXI.
Y la tercera de ellas, involucra el nuevo modelo económico diversificado y no dependiente. Adicionalmente, anunció un cuarto punto con miras a la actualización de la Constitución Nacional a los tiempos actuales.
"Presento este proyecto para irme por los caminos de la Patria, para decirle al pueblo tenemos reforma constitucional; vamos a avanzar hacia una sociedad nueva, moderna, incluyente, democrática y libre", finalizó.
Forman parte de la Comisión Nacional, incluyente y amplia, que llevará adelante el proceso de debate y consulta nacional, además del Secretariado Ejecutivo; el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Jorge Rodríguez, Karindia Rodríguez, Tania D Amelio, Elvis Amoroso y Reynaldo Muñoz Pedrosa.
También Vladimir Padrino López, Ricardo Menéndez, Ángel Prado, Ernesto Villegas, Gabriela Jiménez, Alfred Ñañez, Eduardo Piñate, Jesús Martínez, Pedro Calzadilla, Gustavo Pereira, Grecia Colmenares, Sara Tavera, Anaís Arismendi, Orlando Camacho y Demetria Casimira.