Periodista: Zorayda León / Fotografo: Willmer Tovar
A objeto de proteger los intereses de la nación frente a las agresiones imperiales, la Asamblea Nacional (AN) sancionó este jueves la Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar contra el Bloqueo Imperialista y en Defensa de la República Bolivariana de Venezuela.
La novísima ley, aprobada en segunda discusión por unanimidad, consagra el resguardo de la soberanía, la independencia, la autodeterminación e integridad territorial de la nación, y garantiza los derechos humanos de la población ante las amenazas de personas en complicidad con gobiernos extranjeros.
Al sancionar la ley, el presidente de la AN, diputado Jorge Rodríguez (PSUV/ Dtto.Capital), invitó a todos los parlamentarios a rendir honores al Padre de la Patria, en la plaza Bolívar de Caracas.
Imprescriptibilidad de los delitos
La legislación establece sanciones penales, pecuniarias e inhabilitaciones políticas y funcionariales, a las personas que promuevan las medidas coercitivas unilaterales y restrictivas, que afecten a la República y sus instituciones.
Además incluye la imprescriptibilidad de los delitos, de conformidad con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, ni serán aplicables formulas alternativas de cumplimiento de la pena, como indulto o amnistía.
La norma está sujeta al procedimiento de extinción de dominio, de conformidad con la ley que regula la materia. En caso de contumacia, al procesado se le asignará un defensor público.
Igualmente, se establecen sanciones penales, y revocatoria de medios electrónicos, a quienes divulguen mensajes que instiguen medidas coercitivas unilaterales, que afecten al pueblo y sus instituciones.
Esta ley, que resguarda los intereses del pueblo venezolano de los ataques y amenazas imperiales, consta de 23 artículos, una derogatoria única y una disposición final.