Esmeralda Gordillo
Con un acuerdo, aprobado por unanimidad, la Asamblea Nacional (AN) conmemoró este miércoles los 456 años de la ciudad de Caracas, fundada el 25 de julio de 1567.
El acuerdo establece desarrollar planes y programas dirigidos a promover la historia de Caracas como herramienta fundamental para la formación del pueblo venezolano, en protección de su inmortal primavera y su invencible espíritu revolucionario.
La diputada Yajaira Meléndez (PSUV/ Dtto. Capital) presentó el referido acuerdo y destacó que Caracas es reconocida como un territorio soberano, independentista y ejemplo de vanguardia, además cuna de El Libertador Simón Bolívar.
Expuso que Caracas no sólo es la capital de la República Bolivariana de Venezuela, también es reconocida como un majestuoso espacio, asiento del pulmón vegetal conocido como el más grande reservorio de flora y fauna, el Parque Nacional El Ávila “Waraira Repano”.
También explicó que el nombre de Caracas proviene de la hierba conocida como “pira” o “amaranto”, producida por la tribu indígena Toromaima, quienes fueron los primeros habitantes ubicados en los valles costeros contiguos por el norte de la ciudad.
Por la bancada de oposición, el diputado José Gregorio Correa (AD/Nacional), expresó el acompañamiento de este acuerdo y relató algunas anécdotas sobre la fundación de la ciudad, además de enaltecer su belleza.
Por su parte, el parlamentario Pedro Infante (PSUV/ Dtto. Capital), primer vicepresidente de la AN, una vez aprobado el acuerdo solicitó a las diputadas y diputados del Bloque del Distrito Capital, consignar el acuerdo aprobado ante el despacho de la alcaldesa de Caracas, Carmen Teresa Meléndez.
Felicitó a todos los caraqueños y caraqueñas por habitar la más bella capital de América y el mejor pueblo combativo del continente.