Periodista: Mayerlin González / Fotografo: Danielle Silva
Este jueves, el Parlamento Nacional celebró el 20° aniversario de la Misión Robinson, programa social creado por el Gobierno Bolivariano para enseñar a leer y escribir a la población analfabeta venezolana.
El tema fue presentado por el diputado Enrique Ramos (PSUV/Carabobo), quien recordó que en 2005 Venezuela fue declarada territorio libre de analfabetismo, porque mujeres y hombres aprendieron a leer y escribir, gracias a esta misión que se desplegó en el territorio nacional, junto a un grupo de jóvenes voluntarios civiles y militares.
Ramos reconoció la labor de Aristóbulo Istúriz y el capitán Eliecer Otaiza en esta misión, y recordó que la primera graduación contó con 480 estudiantes de los estados Miranda, Aragua, La Guaira y Caracas, quienes recibieron su certificado.
Indicó que, a 20 años del inicio de la Misión Robinson, más de 125 mil personas forman parte de la Misión Robinson Productiva, se han creado 2.125 círculos de lectura que se reúnen y avanzan para certificarse, gracias a este programa social del Gobierno Bolivariano.
En este sentido, el diputado Ramos augura éxitos a los hombres y mujeres que continúan avanzando y consolidando, en Venezuela, un territorio libre de analfabetismo; hecho plenamente reconocido por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y otras instancias internacionales.
También resaltó el esfuerzo que realiza el presidente Nicolás Maduro, como líder de la Revolución Bolivariana, para garantizar al pueblo el derecho a la educación, con lo cual se avanza firmemente en su formación profesional.