Caracas - Venezuela - mayo 04 2025 / 3:47 p. m.

Nueva fase del diálogo incorporará a todos los sectores del país

Fecha: 15/03/2022

Periodista: Prensa An / Fotografo: Prensa An

El presidente de la Asamblea Nacional y titular de la Comisión Especial para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación Nacional, diputado Jorge Rodríguez, anunció este martes que en la nueva fase del diálogo serán incorporados todos los sectores de país.

Al término de la reunión de la instancia parlamentaria, que se realizó en el salón de Los Escudos del Palacio Federal Legislativo, Rodríguez explicó que para el reformateo del diálogo que solicitó el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, el pasado 7 de marzo, la comisión acordó que el diálogo sea inclusivo.

El parlamentario comparó la paz que hoy se vive en el país con la situación que se vivió en años anteriores cuando la oposición radical pedía invasiones y golpe de Estado. Recordó los procesos de diálogo celebrados en República Dominicana, Barbados y México, en medio de un paraguas de conflictos, y aseveró que hoy el tiempo es diferente porque reina la paz.

No es lo mismo un diálogo en medio de problemas que en momentos de paz. Pidió que se reconozca la paz y los hechos en el país. “Venezuela está en paz y tiene otras expectativas económicas y de garantías políticas para todos, incluyendo para los factores de oposición”, recalcó.

Ratificó que es el presidente Maduro quien coordina el bloque de diálogo nacional e informó que para los próximos encuentros será invitado el opositor Gerardo Blyde y los jefes de todos los partidos políticos de oposición y del Polo Patriótico, así como a los representantes de Fedecámaras, para que aporten sus planteamientos sobre la base de las expectativas del pueblo.

Subrayó que en aras del reformateo del proceso, que aspira el jefe del Estado, el país pasa a una fase de ofensiva de diálogo con todos los sectores, desde pescadores, trabajadores, académicos y políticos.

Reiteró que Alex Saab sigue siendo miembro pleno de la Delegación del Gobierno de Venezuela para el Diálogo en México. Cuestionó el encarcelamiento del diplomático calificándola como una afrenta al trabajo que se desarrolló en la mesa de discusión en el país azteca.

El diputado también reflexionó sobre la situación de Venezuela si el pueblo no hubiese podido derrotar los conflictos. Cree que el éxito de los radicales se hubiese traducido en invasión, en el robo de la Guayana Esequiba, en el golpe de Estado. Pero “todo ese tinglado fue derrotado. Queremos diálogo para mirar al futuro”, expresó.

Acerca de las relaciones diplomáticas con el senado colombiano, Jorge Rodríguez puntualizó que fueron paralizadas debido a la campaña parlamentaria en esa nación, por lo que esperarán a que se instale el nuevo Congreso de Colombia.

Comentó que este martes inició una ronda de conversaciones, lo que en breve generará el formato del nuevo proceso de diálogo. Negó que existiera un proceso de diálogo con ese gobierno a través de la Plataforma Unitaria. “Lo que está claro perfectamente es que hay una relación de tutelaje entre unos factores de la oposición venezolana y las administraciones de Estados Unidos”, añadió.

No adelantó información acerca del encuentro con los altos funcionarios estadounidenses del sábado 5 de marzo. Acerca de la posibilidad del levantamiento de las sanciones, dijo que mientras esté en desarrollo ese tema es mejor dejarlo que se establezca por sí solo.

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322