Periodista: Zorayda León / Fotografo: Danielle Silva
Los niños y niñas de los tres niveles de educación del Centro de Educación Inicial "Argelia Laya" de la Asamblea Nacional (AN), celebraron este viernes el cierre de la primera fase del proyecto educativo 2024, con actos culturales alusivos a la navidad.
Con la actividad, los pequeños de 3 a 5 años de edad, de ocho secciones, interpretaron y bailaron canciones tradicionales de la época decembrina, como "Mi burrito sabanero" y "Si la virgen fuera andina".
Demostraron conocer personajes navideños como los que integran el nacimiento del Niño Dios; y otros de la cultura venezolana como Antonio Pacheco, el cultivador de Flores del Waraira Repano, que anuncia la llegada del frío a Caracas.
Escenificaron un baile sobre las tradiciones familiares, la cena navideña, los platos típicos que incluyen hallaca, chicha, ponche crema, pan de jamón y dulce de lechoza; además de recibir regalos y dar abrazos de amor en familia.
Para resaltar el verdadero valor de la navidad, ofrendaron a Jesús de Nazareth en el pesebre, cantando y llevando regalos. Igualmente interpretaron un popurrí de música navideña, “Yo no olvido al año viejo”, “Tun, tun, ¿quién es?”, “Tocar a pie”, entre otras.
La directora del preescolar, Yusmay Guarenas, explicó que el preescolar atiende a 125 niños, y hoy culminaron el primer lapso del proyecto educativo, que va de octubre a diciembre, donde con un emotivo evento, los infantes expresaron el significado de la navidad.
Agregó que el proyecto educativo es parte de la planificación de aprendizaje en el periodo escolar, que cuenta con tres fases, de octubre a diciembre, de enero a mayo y de mayo a junio. El CEI “Argelia Laya” cuenta con 18 docentes, una distribución de dos por aula y tres maestras que se ocupan de los de menor edad.