Periodista: Dinorat Menessini / Fotografo: Prensa An
Con la aprobación en primera discusión del Proyecto de Ley para las Trabajadoras y los Trabajadores con Discapacidad, el Gobierno Revolucionario demuestra que desarrolla políticas de inclusión, integración y de dignidad para el pueblo venezolano. Así lo afirmó el diputado Emilio Colina durante la entrevista que ofreció este lunes en VTV.
El parlamentario, integrante de la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral, y persona con discapacidad visual, explicó que los principios del texto legal están establecidos bajo la justicia social, la igualdad y la defensa de los derechos humanos.
Expresó que a través de la ley las personas con discapacidad tendrán la oportunidad de incorporarse a una vida digna, productiva, con un trabajo y un sueldo decente, que les permita a este sector costear sus principales necesidades, tal como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV).
Agregó que el proyecto de ley traza un plan para la inserción de personas con discapacidad en las distintas entidades de trabajo en la búsqueda de afianzar en las nóminas de las empresas el cinco por ciento (5%) del total con estos ciudadanos. Además, indicó, propone la adecuación del ambiente laboral y tecnológico, así como la capacitación permanente para estos trabajadores y trabajadoras.
El diputado Colina señaló como otro de los beneficios de esta ley el registro nacional de trabajadoras y trabajadores con discapacidad, que permitirá la orientación al respecto. Precisó que, una vez promulgada, la norma permitirá que surjan planes y proyectos orientados a la integración y formación para que cada día más personas con discapacidad sean incorporadas a la vida laboral.
Por último, el parlamentario informó que para la consulta pública nacional de la propuesta legal serán convocados los representantes de Fedeindustria, Fedecámaras, así como las trabajadoras y trabajadores de las fábricas y de todas las empresas públicas y privadas.