Prensa AN/Desiree Rengifo
“Las venezolanas y venezolanos que migraron del país en los años 2019 y 2020 fueron la carne de cañón de esta guerra que se inició en este mismo pódium, aquí en esta Asamblea Nacional”, expresó el presidente del Poder Legislativo, diputado Jorge Rodríguez, durante la Plenaria de este jueves, donde se debatió acerca de los crímenes de connacionales en el exterior.
En la presentación del Informe Preliminar de la Comisión Especial que Investiga los Crímenes contra Migrantes Venezolanos en el Extranjero, que preside el diputado Julio Chávez, la máxima autoridad de la Asamblea Nacional (AN) apuntó que el debate no cayó del cielo, sino que fue una propuesta de la bancada de la Revolución venezolana frente al asesinato brutal de adolescentes, jóvenes venezolanos en la hermana República de Colombia.
En tal sentido, propuso mantener el funcionamiento de la comisión especial para que trabaje en tres tareas fundamentales, tales como recibir denuncias, generar propuestas y convertirlas en leyes, además de precisar en el informe los nombres, apellidos y lugar donde fueron asesinados las venezolanas y venezolanos en cuestión.
Rodríguez recordó los hechos de 2019 y 2020, donde la oposición firmó el llamado a la transición. Mostró el acta de la sesión del 5 de febrero de 2019, firmado por Juan Guaidó y por actuales diputados de la AN. "Esto no es otra cosa que un golpe de Estado, un intento de golpe contra la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, es la versión Parlamentaria del Pedro Carmona", apuntó.
Mostró su indignación por la actual postura de diputados opositores frente al informe. “Hablemos con la verdad, qué fue lo que pasó. Aquí en esta acta está un diputado que se llama Óscar Rondero, que firmó el Estatuto de Transición. También José Brito lo firmó, así como José Gregorio Correa. No es justo, no es ético que no asuman sus responsabilidades, aquí está", dijo señalando el acta.
Asimismo, Rodríguez expresó su respeto a la minoría representativa de la derecha en el Parlamento, "yo reconozco que ustedes son una rectificación de la política, y eso es de sabios. Eso no implica que nos hagamos los locos”. Añadió que los sucesos de noviembre de 2021 y de diciembre de 2020 son consecuencias de los discursos de la oposición. “Ustedes viven señalando la crisis económica, que es una consecuencia del estatuto que ustedes firmaron. Y digo que ustedes lo firmaron porque el coordinador de la bancada de oposición es Oscar Rondero, y él lo firmó", subrayó.
Rechazó la reciente declaración del vocero de la jerarquía católica, Baltazar Porras, quien señaló que Estados Unidos no debería levantar las sanciones contra Venezuela. "¿Eso es cristiano? eso es criminal, una y mil veces", puntualizó Rodríguez al tiempo de destacar que cuando el prófugo de la justicia, Julio Borges, dijo que los venezolanos eran una peste lo hizo porque formaba parte de la operación psicológica criminal, los símbolos, los cánticos, los inventos y las mentiras. “De la noche a la mañana las venezolanas se convirtieron en prostitutas y los venezolanos se convirtieron en ladrones y traficantes", refirió.
Resaltó que Venezuela ha recibido cerca de seis millones de colombianos y abrió las puertas a peruanos, ecuatorianos, chilenos, huyendo de la muerte, la destrucción y la tortura de Augusto Pinochet. “A cuántos portugueses, italianos, españoles, que huyeron del hambre hemos acogidos acá". Indicó que no se les dio un trato de inmigrantes, se les garantizó todos sus derechos humanos. Culminó diciendo que en algún momento tienen que responder ante la justicia Julio Borges, Manuel Rosales, Juan Guaidó y los que firmaron el Estatuto de la Transición.