Caracas - Venezuela - mayo 12 2025 / 7:26 a. m.

Entes públicos y organizaciones sociales ofrecen aportes para Ley de Contraloría Social

Fecha: 09/03/2023

Periodista: Zorayda León /

Con la participación de entes públicos y representantes de organizaciones  sociales, este jueves la Subcomisión del Poder Popular realizó en la sede de la Defensa Pública una consulta de la Ley Orgánica de Contraloría Social, como parte de las tareas encomendadas para la transformación de las leyes del Poder Popular.
 
 La presidenta de la instancia parlamentaria, diputada Gabriela Peña (PSUV/Miranda), explicó que los aportes a la ley deben enfocarse en el ámbito de la contraloría social preventiva, que aplique la sanción moral en los consejos comunales para garantizar al pueblo la ejecución de sus proyectos.
 
La parlamentaria explicó que el ejercicio de la contraloría social es claro para avanzar en la edificación de un nuevo Estado. Agregó que  hoy la Revolución Bolivariana se sostiene en un estado democrático, de derecho y de justicia para garantizar la suprema felicidad del pueblo.
 
En tal sentido, agregó que por eso es necesario continuar revisando el instrumento legal para fortalecer la lucha contra la corrupción,  el burocratismo y atacar la indolencia de quienes tienen responsabilidades del Estado. 
 
Señaló que, producto del trabajo con la Contraloría General de la República (CGR), debatirán la propuesta de ley con contralores estadales y municipales, dada la experiencia en materia contralora en el ámbito local.  
 
En cuanto al tiempo de espera para promover la ley a segunda discusión, Peña explicó que dependerá del cumplimiento de los lapsos establecidos y de la directiva de la AN  para completar el proceso de consulta.
 
Puntualizó que la reforma de la  Ley de Contraloría Social fue aprobada en primera discusión en noviembre de 2022, “por lo que invitamos a voceros y voceras de contraloría social de los consejos comunales, a movimientos sociales, cuerpos de combatientes con función contralora, a incorporarse a las mesas técnicas que continuarán desarrollándose en todo el territorio nacional”, culminó. 
 
En la reunión de trabajo participaron la directora de la Escuela Nacional de la Defensa Publica, Verónica Soto; especialistas jurídicos de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, representantes de la Contraloría General de la República (CGR), del Ministerio Público, Ministerio del Poder Popular para las Comunas y movimientos sociales, la Comisión de Contraloría del Concejo Municipal de Caracas, además de organizaciones sociales; Movimiento Cultural Bolívar, Luchadores de la Patria, y Caracas Protege.

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322