Periodista: Luis Villalta / Fotografo: Danielle Silva
"China es indispensable para la reconfiguración mundial", expresó el diputado Rodolfo Sanz (PSUV/ Miranda), durante el conversatorio "China y América Latina en el Nuevo Orden Mundial: contexto de la diplomacia de Paz impulsada por el presidente Nicolás Maduro" que se efectuó, este martes, en el Museo Boliviano.
En la actividad, Sanz indicó que, atendiendo la orientación del presidente de la República, Nicolás Maduro, de estudiar en profundidad el pensamiento del presidente de China, Xi Jinping, se ha planteado impulsar una relación constructiva con el gigante asiático y así materializar proyectos productivos de inversión para Venezuela.
Rodolfo Sanz enfatizó que “la nación china se define como un país socialista, que ha combatido la pobreza de millones de personas, insertándose en la globalización y en un modelo de desarrollo de las fuerzas productivas en el cual han sido muy exitosos".
Señaló que la república asiática ha contribuido al declive de la hegemonía global occidental, especialmente de Estados Unidos (EEUU) donde no es posible una reconfiguración mundial sin la participación de China y Rusia.
Resaltó que América Latina puede jugar un papel trascendental en la política internacional, por ello es necesario generar vías de comunicación, interconexión, y desarrollo industrial, financiero y científico para la transferencia tecnológica, con lo cual se alcanzarán niveles económicos de desarrollo superiores en un nuevo orden mundial.
Expresó que China es el segundo país más poblado del mundo, primera potencia económica mundial por Producto Interno Bruto (PIB) y ha promovido una alianza económica, política y social integrada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (Brics).
También indicó que el gigante asiático, en 2030, va a tener más de 200 millones de profesionales graduados en distintas disciplinas científicas de alto nivel para apoyar, a través de la Ruta de la Seda, la cooperación en el desarrollo de los países de África, América Latina y Asia.
Exhortó a los funcionarios públicos del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores y entes adscritos a adiestrarse en el estudio de la cultura oriental para conocer sus teorías, modelos económicos, ideológicos, culturales, políticos y el pensamiento de sus autoridades.