Periodista: Charles Delgado / Fotografo: Willmer Tovar
El presidente de la Comisión Permanente del Poder Popular y Comunicación, diputado Juan Carlos Alemán (PSUV/Dtto. Capital), propuso regular las redes sociales a través de la futura Ley de Medios Electrónicos.
Este martes, previo a la sesión solemne con motivo del Bicentenario de la Batalla de Junín, Alemán expuso que la mayoría de los países han redactado leyes para controlar las redes sociales, pero Venezuela no tiene una norma sobre esta materia.
Sin embargo, señaló que la comisión a su cargo avanza en la elaboración del Proyecto de Ley de Medios Electrónicos, cuyo informe para primera discusión ya está listo, por lo que lo puso a disposición de la Plenaria.
Indicó que uno de los objetivos es establecer que las corporaciones de las redes sociales tengan una oficina en el territorio nacional para contactar a la compañía, en caso de que se violenten las leyes del país y hacerles consultas al respecto.
Advirtió que las grandes corporaciones mundiales ejecutan planes de dominación con los medios electrónicos para propiciar odio y violencia contra la población que desea información veraz y oportuna.
No tener independencia de los medios digitales, dijo, pone al pueblo en una posición esclava y dominada, de allí que considera necesario promover leyes como lo es el Proyecto de Ley de Medios Electrónicos para impulsar otra alternativa con alianzas con las naciones potencias como China, Rusia e Irán.