Periodista: Luis Villalta / Fotografo: Willmer Tovar
El presidente de la Subcomisión de Economía Productiva, diputado José Gregorio Vielma Mora (PSUV/ Carabobo), expuso que el Decreto de Estado de Emergencia Económica prioriza la tecnología agroindustrial y las energías limpias.
Así lo señaló, este jueves, durante la sesión especial donde se aprobó el decreto ejecutivo. En tal sentido, explicó que el precepto establece la creación de un fondo de estabilización, “financiado con recursos recuperados del bloqueo, y se impulsarán alianzas estratégicas a través de una reforma tributaria progresiva, donde aporten más los que más tienen”, subrayó.
Comentó que el decreto de emergencia es un acto de derecho constitucional en respuesta a las acciones del gobierno de Donald Trump, que establecerá una diplomacia económica agresiva, para abrir mercados en Asia, África y Oriente.
Proteger el Bolívar
Vielma Mora indicó que el acuerdo aprobado no es una medida improvisada, sino una estrategia para salvar al mundo con el objetivo de proteger nuestra moneda frente a la especulación de fuentes conspirativas globales y sus corporaciones.
Reiteró que se busca fortalecer la producción nacional diversificando la economía, para garantizar el acceso de alimentos y medicinas mediante alianzas con países hermanos, sorteando el bloqueo económico, comercial, bancario, marítimo y aéreo.
Aseveró que se crearán mecanismos financieros alternativos como el uso de criptoactivos y sistema de pagos en divisas. También se racionalizarán las cargas fiscales y parafiscales en aras de estimular la producción nacional.
El parlamentario sostiene que el decreto es un escudo jurídico y social que tenderá a la proteccion del empleo y las garantías sociales, para promover los sectores productivos nacionales.
Venezuela alza la voz
Vielma Mora considera que las sanciones ilegales van dirigidas contra los hidrocarburos, sus derivados y exportación de bienes terminados, y por ello refiere que Venezuela alzará su voz para seguir construyendo soberanía.
Recordó que en su intento de colonizar América Latina, Donald Trump con su doctrina "primero Estados Unidos", busca imponer un orden unipolar y una hegemonía económica, financiera, comercial y racial, para frenar las naciones que luchan por su autodeterminación.
Denunció que el pueblo venezolano fue despojado de cien mil millones de dólares, producto del bloqueo económico e indicó que se trabaja para fomentar el comercio en monedas locales con países aliados, impulsar las zonas económicas especiales y así atraer inversiones extranjeras.
Nuevo Orden Multilateral
El modelo unipolar está agonizando y desde los pueblos del sur está surgiendo un nuevo orden multilateral y céntrico que involucra a Venezuela junto a China, Rusia e Irán, expresó Vielma Mora.
Desde la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), se construyen alianzas basadas en el respeto y no en la sumisión, culminó el asambleísta.