Periodista: Desiree Rengifo / Fotografo: Pedro Manuel Corredor Cadiz
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Jorge Rodríguez (PSUV/Dtto. Capital), destacó que la celebración del Bicentenario de la Independencia de Bolivia es la expresión de la gloria americana, conquistada por El Libertador Simón Bolívar.
Así lo señaló en la sesión especial que celebró la AN, este miércoles, en el salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, con motivo del Bicentenario de la Creación de Bolivia.
"La fiesta de la expresión de la gloria americana, que vino a sembrar de libertad todo el horizonte del continente sudamericano. Que vino también a promover la emergencia de naciones libres, soberanas y democráticas", puntualizó.
El parlamentario resaltó que Bolivia, hoy día Estado Plurinacional de Bolivia, fue considerada la hija predilecta del padre Libertador Simón Bolívar.
Bolívar en Potosí
Luego que el orador de orden de la sesión especial, el historiador Sergio Rodríguez, ofreciera su discurso, Jorge Rodríguez revisó la recopilación de textos provenientes de la actividad sobre el Bicentenario de Bolivia que se realizó en el Centro Rómulo Gallegos.
Asimismo, leyó un texto del escritor venezolano Luis Britto García, que permitió recordar el 10 de octubre de 1826, día en que El Libertador sube al cerro Potosí acompañado del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre.
"Allí en el Potosí, con ese verbo, esa pluma tan excelsa, dijo El Libertador (...), después de tantas luchas y tantos dolores: Venimos venciendo desde las costas del Atlántico, y en 15 años de luchas gigantes hemos derrocado el edificio de la tiranía formado tranquilamente en tres siglos de usurpación y de violencia", citó Rodríguez.
La misma lucha
El máximo representante del Legislativo destacó que, 200 años después de aquella hazaña conquistada por El Libertador en Bolivia, "hoy es la misma lucha de los que nos negamos a ser esclavos contra los que quieren subyugarnos para extraer y robarnos nuestras riquezas".
"Todos conocemos el canto a Bolívar de Pablo Neruda. Nos ha acompañado siempre como una especie de mantra. Pero pensando en el nacimiento de Bolivia, qué grande es ese canto en la parte en que señala, 'Libertador, un mundo de paz nació entre humanos. El pan, la paz, el trigo, de tu sangre nacieron'", subrayó el parlamentario.
En tal sentido, Rodríguez expresó "de nuestra joven sangre, venida de tu sangre, saldrán pan, paz y trigo para el mundo que haremos. De tu sangre, Libertador, salió la paz, el pan, el trigo. De tu sangre nació Bolivia y para siempre saldrá el mundo que haremos".
Señaló que esta nueva lucha es por un mundo de libertad, de hombres y mujeres libres, sin esclavos, un mundo de independencia y soberanía para siempre.
"Han sido muchos los dolores, ha sido mucha la lucha, la fuerza que hemos debido imprimir para rechazar los nuevos imperios. Pero no tengan dudas que amparados, por la sangre, por el espíritu y por el ejemplo de Simón Bolívar, venceremos", concluyó Rodríguez.