Periodista: Charles Delgado / Fotografo: Willmer Errades
El diputado Hermann Escarrá (PSUV/Aragua) considera que, en este momento, en Venezuela debe gravitar la paz, la piedad y la sanción, frente a los actos violentos que promueve la ultraderecha extremista que se niega a reconocer los resultados electorales del 28 de julio, donde fue reelecto el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.
En la sesión ordinaria de este martes, Escarrá condenó la violencia como herramienta de presión por parte de una parcialidad política, para obligar a presentar un resultado ilegítimo. "Ante cualquier duda, existen las instancias correspondientes donde cualquier interesado puede expresarse", subrayó.
El parlamentario enfatizó que la Revolución Bolivariana de ninguna manera aceptará que se siga alterando el orden público. "No podemos permitir que se sigan quemando centros policiales, quemando ambulancias, alterando la estabilidad de las instituciones para intentar posicionar elementos de violencia”, alertó.
Escarrá aclaró que se debe estar con el Estado de Derecho, con la Carta Magna, y con las leyes que la complementan, y no en contra de la voluntad del pueblo venezolano. “En los artículos correspondientes al Poder Electoral, se refleja la voluntad constituyente de manera inequívoca”, expresó.
Respeto a la voluntad popular
Resaltó que en estos momentos cruciales lo que debe gravitar es el respeto a la voluntad popular y el respeto al pueblo de Venezuela, "...es la idea de la paz y la convivencia, en los términos previstos en la Constitución”, precisó.
También expuso que en las elecciones presidenciales se reeligió no solamente a Nicolás Maduro, también se tomó la decisión de preservar la soberanía del país, la integridad de la nación, la ética en el servicio público, y de llamar al diálogo y a la paz de manera insistente y reiterada.
El asambleísta exhortó, a cualquier sector interesado en alterar la paz, a no equivocarse con la Revolución Bolivariana, ni tampoco con quienes tienen profunda fe en la democracia y en las libertades fundamentales.
“Nosotros vamos a defender la voluntad popular. No se equivoquen. Ya hay una decisión y esa es la decisión que nosotros vamos a defender. Si algo caracteriza a la revolución es que está muy lejos el miedo. Nosotros no tenemos miedo”, dijo.
Invitó a participar en la juramentación, ante el Parlamento Nacional, de Nicolás Maduro como presidente de la República, reelecto por voluntad del pueblo el pasado 28 de julio pasado.