Caracas - Venezuela - mayo 03 2025 / 9:44 a. m.

Diputada Oriana Osio: Revolución Bolivariana seguirá defendiendo a los estudiantes

Fecha: 19/09/2024

Periodista: Dinorat Menessini / Fotografo: Danielle Silva

A propósito del 40° aniversario de la violación de los derechos humanos de los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV), abaleados mientras se trasladaban de Aragua a Caracas, la diputada Oriana Osio (PSUV/Miranda) advirtió que la Revolución Bolivariana seguirá defendiendo a los estudiantes universitarios y de bachillerato.

Durante un punto de información, en la sesión ordinaria de este jueves, la parlamentaria recordó el hecho cuando el presidente Jaime Lusinchi arremetió contra cuatro autobuses en el que viajaban más de 200 estudiantes universitarios, de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UCV, núcleo Maracay, estado Aragua.

Relató que dichos estudiantes se trasladaban hasta Caracas para solicitar un derecho de palabra en el Consejo Universitario, con el fin de reclamar la reducción y privatización de varios beneficios estudiantiles, como el comedor, las becas, entre otros.

Explicó que los estudiantes fueron atacados por la Guardia Nacional con el apoyo del ministro de Relaciones Interiores, y 34 estudiantes fueron impactados por balas.

La asambleísta invitó a los jóvenes a contrastar el pasado con el presente, y resaltó que hoy Venezuela cuenta con un presidente obrero que apoya al sector estudiantil, al igual que con un ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz ganado a construir la justicia y la equidad junto al pueblo.

Por su parte, Anyelith Tamayo (AD/Nacional) señaló que así como se recuerda la persecución política en la cuarta República, instó a hablar de los más de 2 mil presos políticos que existen hoy en Venezuela, y solicitó revisar cuántos de ellos son estudiantes.

Dijo que hay siete estudiantes de la UCV presos por razones políticas y un profesor universitario. “Si queremos hablar de derechos humanos tenemos que garantizar realmente la democracia, tenemos que recordar también la persecución estudiantil que hubo aquí en el país entre los años 2014 – 2018 por razones políticas", subrayó.

Advirtió, también, sobre la violación de la autonomía universitaria en las diferentes casas de estudios en el país. “Hablemos de la persecución política, pero con base y argumento, sin hipocresía”, concluyó. 

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322