Caracas - Venezuela - mayo 02 2025 / 7:49 p. m.

Consulta de Ley de Aguas pondrá énfasis en cuidado de cuencas y fuentes de suministro

Fecha: 15/06/2021

Prensa AN

La Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional (AN) se reunió este lunes con la ministra del Poder Popular para la Atención de las Aguas, Evelyn Vásquez, con el fin de debatir la orientación de la consulta pública del proyecto de Ley Orgánica de Aguas, acordándose que la misma debe poner énfasis en la forma de proteger y aprovechar este recurso sustentable, especialmente en el cuidado de las cuencas y fuentes de suministro.

El presidente de la comisión, diputado Willian Gil, explicó que el debate con el pueblo será llevado a las comunidades a través de las Mesas Técnicas de Agua y las propuestas que se recojan serán sistematizadas a través del Sistema de Integración Comunal (SINCO).

Asimismo, propuso incluir en la consulta pública al sector universitario y otras áreas vinculadas con el agua, a fin de enriquecer y dar mayor fuerza al proyecto, aprobado en primera discusión el pasado martes 8 de junio.

Resaltó que uno de los elementos fundamentales de la ley es la declaratoria del agua como un derecho humano fundamental en Venezuela, por lo que no puede ser privatizada. 

Insistió en la importancia de establecer, lo más pronto posible, un cronograma de trabajo para el despliegue y la activación de la consulta popular en todo el territorio nacional.

Por su parte, la ministra de Aguas planteó que en la consulta se destaque la siembra de este recurso, precisando que "esa es una gran debilidad que tenemos como país y de cara a las batallas que se darán en el futuro con el agua, hay que poner en el debate en la calle, para el ordenamiento del territorio y el resguardo y aprovechamiento del vital líquido".

También propuso tomar en cuenta, para ayudar a dinamizar el proceso de consulta en torno al proyecto de ley, la experiencia obtenida en la construcción del Plan Nacional del Sistema Hídrico, por medio del cual se logró una participación activa muy significativa de las Mesas Técnicas de Agua y del Pueblo Trabajador del Agua en todos los estados.

Por su parte el parlamentario José Bracho, reiteró que para la consolidación de esta ley es esencial la visibilización de la fuerza trabajadora del agua. Igualmente, señaló que este instrumento jurídico toca uno de los servicios fundamentales para el pueblo, de allí que manifestó su disposición y voluntad de apoyar el proceso de consulta y posterior aprobación.

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322