Periodista: Prensa An / Fotografo: Prensa An
La Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral y la Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación, debatieron con representantes de entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) acerca del Proyecto de Ley de Convivencia Pacífica para la Prevención y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes contra el Acoso Escolar.
El encuentro se realizó este miércoles en el salón Bicentenario del Palacio Federal Legislativo, donde el presidente de la Subcomisión de Educación Integral y Comunidades Educativas, diputado Enrique Ramos, resaltó que la normativa convoca a mantener una convivencia sana, pacífica y solidaria, enmarcada dentro de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) y los protocolos internacionales de Naciones Unidas.
El Proyecto que esta contentivo de 24 artículos, está enfocado en la buena convivencia, la paz, la solidaridad, el respeto y como fin último, erradicar el acoso escolar.
Entre los artículos expuestos, el parlamentario resaltó el artículo 5, el cual se refiere a la convivencia pacífica escolar, la cual está contemplada dentro del ámbito integral, multidimensional del concepto de seguridad, además al estado de tranquilidad, prevención de cualquier situación de crisis que involucre la comunidad educativa.
Otro de los artículos de la norma, es el 19, donde se establece la creación del Consejo de Convivencia Pacífica Escolar, como organismo rector para el diseño del plan integral pacifico escolar a ser interpretado en los centros educativos públicos y privados pertenecientes al subsistema de educaron básica, dicho ente, estará adscrito al ministerio con competencia en la materia de educación, apuntó.
Ramos señaló que la ley ha despertado interés en varias instituciones y desean sumarse con aportes para el fortalecimiento de la norma. Explico que la misma será consignada en los próximos días ante la Consultoría Publica de la AN, una vez revisada, será presentada en primera discusión en Plenaria.
Al respecto, el presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral, diputado Pedro Infante, sugirió que el Consejo de Convivencia Pacífica Escolar tenga presencia en cada centro educativo. Añadió que la ley promueve la cultura de paz y establece todo lo necesario para que en las instituciones se evite el acoso escolar.
Igualmente fue debatido el Anteproyecto de Ley Nacional de Nutrición, presentado por la Subcomisión de Alimentación y Nutrición, presidida por la diputada Gabriela Chacón. La propuesta está enmarcada en visibilizar y concientizar acerca de la educación alimentaria y nutritiva en el país.
La iniciativa persigue establecer el marco jurídico regulatorio de las políticas nacionales, en materia de nutrición, conforme al desarrollo social y económico de la nación, basada en la responsabilidad social, tanto de la administración pública en sus tres niveles, nacional, estadal y municipal, tomando en cuenta el Poder Popular y el sector privado.
La diputada Chacón explicó que la propuesta también busca garantizar la alimentación como un derecho humano, que se expresa con el derecho a la vida y a la salud. Dijo que la ley resalta el compromiso de la nación venezolana para acercarse a una vida más digna y humana, asimismo, en cumplimiento de una serie de acuerdos y convenciones internacionales que el país ha firmado y, como patria revolucionaria, está dispuesta a cumplir.