Caracas - Venezuela - mayo 01 2025 / 10:06 a. m.

Comisión especial que redacta  Ley Libertador Simón Bolívar revisa aspectos históricos

Fecha: 21/11/2024

Periodista: Zorayda León / Fotografo: Willmer Tovar

La Comisión Especial para la Redacción del Proyecto de Ley Especial Libertador Simón Bolívar contra el Bloqueo imperialista y por la Defensa de la República Bolivariana de Venezuela, revisó este jueves los aspectos históricos que serán incluidos en la propuesta.

Durante la reunión de la instancia, los parlamentarios analizaron los documentos en los cuales El Libertador alertaba sobre las amenazas del imperialismo contra la América, como el Decreto de Guerra a Muerte, la Doctrina Monroe y la Carta de Bolívar a Patricio Campbell.

El diputado Juan Romero (PSUV/Zulia) explicó que el acrónimo de la ley gringa, con el nombre de Bolívar, surge de la Doctrina Monroe; y se trata de una acción agresiva contra la República Bolivariana. “Es una afrenta de tipo histórico, hay que responder con la majestuosidad con la que lo habría hecho El Libertador “, precisó.

En tal sentido, sugirió que la exposición de motivos incluya el enunciado del Decreto de Guerra a Muerte (1813), durante la Guerra de Independencia, así como las cartas enviadas por Bolívar, en 1819 y 1823, al gobierno norteamericano donde expresa su disposición de enfrentar a quienes ofendan a Venezuela.

Agregó que esta será la primera ley que lleve el título de El Libertador, Simón Bolívar, en toda la historia republicana, desde 1811 hasta 2024; estamos hablando de 213 años donde no ha habido ninguna ley que lleve su nombre.

Por su parte, el diputado William Fariñas (PSUV/Nueva Esparta), propuso que los debates y consultas de esta ley, que tiene el nombre de El Libertador, se realicen en espacios simbólicos como las plazas Bolívar, la casa natal de El Libertador y otros lugares donde se libró la Independencia de Venezuela.

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322