Periodista: Prensa An / Fotografo: Prensa An
Con el objeto de consignar un conjunto de propuestas para el desarrollo de los comicios que se celebrarán este año, una delegación de la Comisión Especial para la Revisión de las Leyes y Normas Electorales se reunió, este viernes, con las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE).
La delegación estuvo integrada por la Directiva de la Asamblea Nacional (AN), diputados Jorge Rodríguez (PSUV/ Dtto. Capital), presidente la comisión; Pedro Infante (PSUV/Dtto. Capital) y América Pérez (PSUV/Nva. Esparta); así como por los parlamentarios Nicolás Maduro Guerra (PSUV/La Guaira) y el diputado Luis Eduardo Martínez (AD/Nacional), primer y segundo vicepresidente de la instancia.
Las propuestas consignadas por la comisión especial son producto de tres días de reuniones de la instancia con representantes de 37 organizaciones y partidos políticos, quienes después de un arduo debate sugirieron fechas para las elecciones de alcaldes, concejos municipales, consejos legislativos, gobernaciones y parlamentarias; igualmente, los mecanismos que deben regir las postulaciones y el desarrollo de los comicios.
Protección del voto
En rueda de prensa, al final del encuentro, Rodríguez, comentó que para este periodo electoral no se tiene previsto el cambio de los rectores del Poder Electoral. "Nadie habló de cambiar o no cambiar el árbitro electoral. Cosa que además no es prerrogativa de esa comisión”, apuntó.
Aclaró que el CNE y el Estado establecen mecanismos para proteger la expresión del voto de las venezolanas y los venezolanos, dijo a propósito de los ataques que sufrió el ente electoral antes, durante y después de las elecciones del 28 de Julio pasado.
Sostuvo que la única norma que no puede ser reformada antes de los seis meses de una elección es la Ley Orgánica de Procesos Electorales. Expresó que las normas regulares sí pueden ser modificadas o actualizadas, de acuerdo al contexto político y social del país, "por lo que existe la posibilidad de algún cambio", subrayó.
Ley Simón Bolívar
Sobre la Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar contra el Bloqueo Imperialista y en Defensa de la República Bolivariana de Venezuela, sancionada y promulgada el año pasado, el titular del Parlamento expuso que esta garantiza y protege la soberanía ante cualquier ataque externo, blinda y penaliza a quien incurra en llamados a sanciones, bloqueo, invasiones e intervenciones militares, y lo inhabilita a optar un cargo de elección popular.
Por último, reiteró que el Poder Electoral, a partir de este momento, permanecerá en sesión permanente para determinar un cronograma electoral de las elecciones previstas para 2025.