Margareth Cornivel y Charles Delgado / Foto:Wilmer Tovar/ Prensa AN
La Comisión Especial para la Revisión de las Leyes y Normas Electorales consignó ante el Poder Electoral un conjunto de propuestas sobre los elementos generales para los comicios a celebrarse este año.
La información la suministró el presidente de la Asamblea Nacional (AN), y titular de la comisión, diputado Jorge Rodríguez (PSUV /Dtto. Capital), luego de la reunión que sostuvo la instancia parlamentaria este viernes con las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Al menos nueve procesos electorales se efectuarán este año, advirtió el diputado Rodríguez en rueda de prensa desde el CNE, donde indicó que las propuestas consignadas fueron recogidas en los encuentros sostenidos por la comisión, esta semana, con 37 organizaciones y partidos políticos.
"Escuchamos a todos los factores políticos y de la sociedad", dijo el parlamentario al tiempo de indicar que las propuestas van más allá de las fechas, pues los procesos electorales conllevan todo un cronograma que va desde la organización y todos los eventos correspondientes.
Atribuciones del CNE
“Según esta Constitución, el único órgano que está en condiciones de organizar, convocar, desarrollar, contar los votos, proclamar candidatos electos y entregar la credenciales como funcionaria o funcionaria electa, es el Poder Electoral”, reiteró Rodríguez.
Expresó que el Estado venezolano está tomando medidas de resguardo, atención y cuidado del ente rector. “El Poder Electoral fue atacado por factores externos, por grandes conglomerados de la comunicación y también por grandes imperiales de manejo de redes sociales e inteligencia artificial”, apuntó.
10 elecciones para 2025
Por otra parte, destacó que para este año se realizarán 10 elecciones, de diferentes niveles de cargos públicos, en las que el pueblo podrá decidir por el aspirante de su preferencia. “En 2025 deben realizarse al menos nueve elecciones y muy probablemente tengamos que una consulta”, recalcó.
Prosiguió al señalar que se deben organizar seis consultas en las comunidades, de las cuales, cuatro son sobre proyectos y dos están dirigidas a la juventud y al sector cultural, así como ocurrió en la elección de los jueces y juezas el pasado 15 de diciembre.
Estado 24
Rodríguez detalló que este año se escogerá a las gobernadoras o gobernadores de los 24 estados, incluyendo al territorio de la Guayana Esequiba, donde, por mandato constitucional, los electores deben escoger a su representante.
Agregó, que se escogerán los legisladores regionales de los 24 estados, los 335 alcaldes o alcaldes as, los consejos municipales y los concejos legislativos.
Finalmente, reiteró que el CNE tomará la batuta, a partir de ahora, para organizar las 10 consultas pautadas para este año, y anunciará el cronograma electoral de las mismas, después de evaluar las propuestas consignadas por la Comisión Especial para la Revisión de las Leyes y Normas Electorales.