Caracas - Venezuela - mayo 01 2025 / 12:28 a. m.

Comisión de Pueblos Indígenas propone rescate del uso de vivienda colectiva en comunidades originarias

Fecha: 03/04/2024

Periodista: Margareth Cornivel / Fotografo: Lenin Castillo

La Comisión Permanente de Pueblos Indígenas propuso el rescate cultural del uso de la vivienda colectiva en las comunidades originarias, como aporte al Proyecto de Ley de Reforma del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat, informó la presidenta de la instancia, diputada Nicia Maldonado (PSUV/Nacional), este miércoles en reunión ordinaria.

Al respecto, la parlamentaria expuso que es de suma importancia este aporte, en virtud de garantizar, reconocer y respetar la cosmovisión, idiosincrasia, fisonomía y sistema constructivo en el diseño arquitectónico que usa cada comunidad originaria en sus viviendas y hábitat.

Explicó que cada pueblo indígena, de las 44 comunidades con idiomas y culturas distintas, tienen sus formas de construir viviendas, de acuerdo al ambiente y espacio geográfico donde se encuentren.
En este sentido, Maldonado detalló que es fundamental elevar este aporte para que sea considerado por la comisión especial encargada de llevar a cabo el Proyecto de Ley de Reforma del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat.

También dio a conocer que en las comunidades indígenas las viviendas no se venden, las casas se heredan, y así el capitán o casique garantiza el derecho a la vivienda de sus pobladores para el disfrute individual o colectivo en un ambiente sano y seguro.

Por último, la asambleísta resaltó que dentro de las cualidades y características que hacen únicos a los indígenas venezolanos destaca la relación de respeto y aprovechamiento de los recursos naturales en la construcción de viviendas, así como el preservar su cultura y tradiciones.

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322