Caracas - Venezuela - junio 16 2024 / 1:00 p. m.

Comisión de Pueblos Indígenas propone celebrar Año Nuevo Andino Amazónico

Fecha: 22/05/2024

Periodista: Margareth Cornivel /

La Comisión Permanente de Pueblos Indígenas propone celebrar, en todo el territorio nacional, el Año Nuevo Andino Amazónico o Willkakuti, en lengua aymara, que significa retorno o renacer del sol.

Así lo informó el primer vicepresidente de la instancia parlamentaria, diputado Francisco Martínez ( PSUV/ Delta Amacuro), este miércoles durante la reunión ordinaria de la comisión, donde se conoció que la idea es celebrar el año 5.532.

Martínez explicó que, para tal fin, la comisión aprobó un acuerdo sobre esta tradición ancestral que conmemoran los pueblos indígenas del sur cada 21 de junio, desde 2009, con la llegada de otro año andino amazónico y el nuevo ciclo agrícola.

Al respecto, el parlamentario detalló que esta fecha representa el comienzo de un nuevo ciclo de la naturaleza, vital para la producción y el sustento; por lo que es considerado motivo de celebración dentro de la cultura ancestral de los pueblos originarios y motivo para promover esta actividad en el territorio venezolano.

En otro punto de la reunión, se otorgó el derecho de palabra al ciudadano Eladio Akadaya, vocero de la Asociación Comunidad Barí-Motilón de Venezuela (Asocbariven), quien acudió a esta instancia con el propósito de informar y dar a conocer la manera en que están organizados y cómo apoyan a las comunidades indígenas del pueblo Barí en la Sierra de Perijá, estado Zulia.

Para finalizar, desde la instancia el diputado Alcides Sanz (PSUV/Amazonas), ofreció unas palabras en solidaridad por el sensible fallecimiento del presidente de la República Islámica de Irán, Ebrahim Raisi, y sus funcionarios, ante el sentimiento que embarga a los hermanos iraníes en estos momentos. Por lo tanto, es necesario “conservar la paz, la serenidad, la unión y la tranquilidad” acotó.

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322