Caracas - Venezuela - mayo 06 2025 / 5:49 p. m.

Comisión de Pueblos Indígenas impulsará tres proyectos de ley

Fecha: 13/09/2022

Periodista: Carlos Morillo /

La Comisión Permanente de Pueblos Indígenas avanzará en la consolidación de tres proyectos de ley en el segundo periodo de sesiones que inicia el próximo jueves, destinados a profundizar los derechos de las comunidades originarias.

Se trata de la Ley de Participación Política de los Pueblos Indígenas, la Ley de Jurisdicción Especial para los Pueblos Indígenas y la Ley de Sabiduría Ancestral de los Pueblos Indígenas, cuyos proyectos están adelantados en su articulado para ser completados en los meses venideros.

Sobre el Proyecto de Ley de Sabiduría Ancestral de los Pueblos Indígenas ya se cuenta con ocho artículos y su objetivo es preservar y desarrollar medidas positivas dirigidas a la sabiduría ancestral de estos pueblos.

Para consolidar esta propuesta, la comisión complementará su trabajo con orientaciones de expertos en la materia y dará a conocer y difundir la diferencia entre la educación intercultural bilingüe y la educación propia de los pueblos indígenas, temas demandados por este sector para su incorporación en la ley.

Despliegue territorial

Durante el primer periodo de sesiones ordinarias, la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas instaló equipos territoriales en todas las comunidades indígenas y organizaciones comunales en cada estado, para la promoción y difusión de las leyes sancionadas y aprobadas en primera discusión por la AN en 2021 y 2022

Los miembros de la comision destacaron que a pesar del bloqueo económico y las medidas coercitivas implantadas por el Gobierno de Estados Unidos, los equipos territoriales lograron promover y difundir la mayor parte de las leyes trabajadas.  Señalaron que 19 de estas corresponden a la regulación de los llamados derechos económicos, sociales, culturales y ambientales; 14 enfocadas en el sistema de justicia; 10 con impacto en los derechos civiles y políticos; mientras que siete son leyes aprobatorias de acuerdos o convenios de cooperación internacional.

Acuerdos

Esta comisión consolidó en el primer periodo de sesiones ordinarias la aprobación de diversos acuerdos en la Cámara Plena, como el de Conmemoración del Día Nacional de la Afrovenezolanidad, la Conmemoración del Día Mundial del África y el  acuerdo conmemorativo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, entre otros.

Universidad Abya Yala

Destacó el hecho de que la comision sesionara en la Cueva del Cacique Guaicaipuro, ubicada en el sector La Matica de Los Teques, estado Miranda, donde evaluaron la importancia de los sitios sagrados y la creación del Centro Cultural René Yekwana Matubiniyo y  futura Universidad Abya Yala de los Pueblos Antimperialistas Gran Cacique Guaicaipuro.

La vicepresidenta de la instancia parlamentaria, diputada Nicia Maldonado, comentó que el centro cultural y futura universidad es una de las primeras instalaciones de este tipo que se está construyendo en Latinoamérica, cuya obra contará con un parque temático y 40 viviendas de comunidades indígenas en tierras sagradas de Guaicaipuro, las cuales serán preservadas para la prosperidad de los pueblos aborígenes.

Recordó Maldonado que de esta manera la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas presenta una gestión realizada en los meses de enero a julio de 2022 para dar cumplimiento a lo consagrado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en sus artículos 66 y 197 y de conformidad con lo establecido en los artículos 13 y 48 del Reglamento Interior y de Debates de la AN.

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322