Margareth Cornivel / Fotógrafo: Luis Dávila
Con un acuerdo aprobado por unanimidad, la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas conmemoró este miércoles los 292 años de la Rebelión de Juan Andrés López del Rosario (Andresote).
Así lo informó la presidenta de la Comisión, diputada Nicia Maldonado (PSUV/Nacional), luego de la reunión ordinaria de la instancia parlamentaria, donde señaló que con dicho acuerdo se estableció conmemorar, en todo el territorio nacional, el grito de libertad que, ante el yugo español, lideró el cimarrón Andresote.
La parlamentaria también informó que, desde esta instancia legislativa, se ha venido trabajando en el acuerdo del “Día Nacional de la Afrovenezolanidad”, recordando la rebelión de los esclavos conducida por el zambo José Leonardo Chirino, quien enarboló la bandera y la voz de la libertad y que representa, en Venezuela, las dos culturas constitutivas de la venezolanidad africana e indígena.
En este sentido, Maldonado notificó que, dentro de las tareas del mes de mayo, destaca el Acuerdo en conmemoración del “Día Internacional del África”, cuyo objetivo es mantener los vínculos históricos y de lucha que unen a la República Bolivariana de Venezuela con la Madre África.
En otro tema, la diputada comunicó que, para el Proyecto de Ley Orgánica Contra todo tipo de Discriminación, se ha creado una Comisión Mixta que trabaje a profundidad tan importante tema que toca las raíces de la ética, la moral y el sentimiento de Patria.
Finalmente, Maldonado felicitó la decisión del presidente obrero, Nicolás Maduro Moros, el 1 de mayo, en favor de los trabajadores y trabajadoras de la Patria: “Es un milagro lo que ha hecho nuestro Presidente, una demostración de su trabajo y esfuerzo a pesar de las pretensiones del imperio que busca descarrilar la marcha de la Revolución Bolivariana”, indicó.