Caracas - Venezuela - mayo 11 2025 / 10:07 a. m.

Comisión de Pueblos Indígenas celebra aniversario del compromiso de Chávez con comunidades originarias

Fecha: 20/03/2023

Prensa AN

La Comisión Permanente de Pueblos Indígenas conmemora este lunes el 25° aniversario de la firma del Acta Compromiso del Comandante Hugo Chávez con las comunidades originarias, suscrita el 20 de marzo de 1998.

Al respecto, la presidenta de la instancia parlamentaria, diputada Nicia Maldonado (PSUV/Nacional), destacó que se trata de una fecha histórica que refleja no solo un acto más del comandante en el marco de una campaña electoral.

“Ese compromiso hizo que la oligarquía mundial, convocada por el imperio estadounidense, se unieran para atacar la avalancha popular en torno al Chávez, quien presentaba al país una propuesta seria y contundente que conduciría a demoler las estructuras del capitalismo”, refirió la diputada.

Apuntó que Chávez, con la firma de esta acta, asumió la responsabilidad de saldar la deuda histórica acumulada por más de 500 años con los pueblos indígenas. Explicó que el comandante selló ese pacto al siguiente año, reivindicando el papel de sus hermanos originarios con el proceso de liberación nacional, incorporando un capítulo especial en la Constitución de la República de 1999.

La parlamentaria explicó que Chávez brindo plenas garantías constitucionales a los pueblos indígenas reconociendo sus derechos sobre los territorios ancestrales, el uso de los idiomas en el desarrollo de las culturas, y en su organización social, política y económica.

Recordó que antes de la Revolución Bolivariana los pueblos indígenas estaban invisibilizados, despreciados, sometidos a una discriminación y persecución terrible. Recalcó que Chávez creó un ministerio para atender a estas comunidades en 2007, desde el cual se centralizan las políticas públicas para la defensa de los derechos indígenas en diversos ámbitos, como el educativo, lingüístico, sanitario, laboral, entre otros; que contribuyen a la construcción de una Patria multilingüe, multiétnica y plurinacional.

Pacto Social

Por su parte, el representante del pueblo Jivi, diputado Fabio Cortez (PSUV/Amazonas), recordó que estuvo presente en el acto de la firma del acta compromiso, que calificó como digno y especial. “Un escenario armónico para dignificar a los indígenas, fortalecer las bases indígenas y darnos ese derechos de participación porque veníamos de una raíz de lucha por nuestros derechos”, señaló.

Puntualizó que al Chávez ganar la presidencia de la República les otorgó la participación política, protagónica y sus espacios institucionales y comunitarios. Indicó que hoy siguen la lucha revolucionaria junto al presidente Nicolás Maduro. “Ese 20 de marzo de 1998 fue un pacto social con los pueblos originarios”, subrayó.

Cortez refirió que el acta compromiso es parte de ese inicio histórico hacia la emancipación de los pueblos indígenas. “Hoy más que nunca debemos unirnos para defender esas conquistas del primer presidente chavista”, dijo el diputado al recordar que Chávez pidió desde su corazón que el pueblo eligiera a Nicolás Maduro como jefe de Estado.

Prensa CPPIAN

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322