Carlos Morillo /Prensa AN
Este miércoles, la diputada Imarú González presentó ante el seno de la Comisión Permanente de las Familias, la Libertad de Religión y Cultos, un papel de trabajo para evaluar la posibilidad de elaborar un Código de las Familias.
La parlamentaria del estado Amazonas explicó que con este código se establecería el régimen jurídico de la familia, el matrimonio, los adultos y adultas mayores, los niños, niñas y adolescentes, tutorías, así como todo lo relacionado con las familias que se encuentran en el exterior y en función de la aplicabilidad de la norma, en el exterior o en el país de origen.
González subrayó que no está planteada la reforma al Código Civil venezolano. Apuntó que sí han tomado como referencia muchos códigos civiles de otras naciones, que atienden situaciones específicas que se presentan en las familias.
La parlamentaria precisó que evalúan varios códigos de familia dada la necesidad de tener un una norma de este estilo no solo para Venezuela sino para el mundo. Agregó que buscan obtener una visión global del tema. Manifestó su satisfacción porque tres países de América Central, como El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, tienen un Código de Familia bien establecido.
Finalmente, la diputada Imarú González indicó que aspiran a avanzar y profundizar en el papel de trabajo acerca del Código de Familia durante el segundo periodo de sesiones ordinarias y seguir velando por la protección y desarrollo integral del núcleo familiar, la paternidad, el matrimonio, la unión estable de hecho, los niños, niñas y adolescentes.