Caracas - Venezuela - mayo 04 2025 / 7:15 a. m.

Comisión de Energía y Petróleo respalda iniciativa anticorrupción del Ejecutivo Nacional

Fecha: 03/02/2022

Periodista: Prensa An / Fotografo: Prensa An

La Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional (AN) se pronunciará en los próximos días en respaldo a las acciones anticorrupción que adelanta el Ejecutivo Nacional en el marco de la operación “Mano de Hierro”, a fin desarticular las mafias que rodean la distribución del combustible en el país.

El diputado Ángel Rodríguez, presidente de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo, destacó la importancia de las acciones puestas en prácticas que han dado un duro golpe a la corrupción con la aprehensión de alcaldes, fiscales superiores del Ministerio Público y funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana. “Queremos hacer público nuestro respaldo al Presidente Nicolás Maduro Moros y al ministro del Petróleo, Tarek El Aissami, por el trabajo que están desarrollando y que permitirá poner fin al contrabando de gasolina que se han venido cometiendo en el país”, señaló.

Informó que en el seno de la instancia parlamentaria se elaborará un Acuerdo en respaldo a las acciones anticorrupción que adelanta el Ejecutivo y que aspiran a elevar a la consideración de la plenaria para la próxima sesión.

En nombre de la oposición, el diputado Oscar Ronderos considera que las actuaciones del Ejecutivo Nacional contra los hechos de corrupción son acertadas y pidió que también se investigue el tema del déficit de combustible para el sector pesquero en el estado Nueva Esparta.

Agenda de trabajo 2022

El diputado Ángel Rodríguez informó también que durante la reunión de la comisión de este miércoles se discutió el plan de trabajo para el 2022 y se conformaron las subcomisiones. “2022 será un año productivo porque tendremos actividades en el área minera, petrolera y en materia de energías renovables. También tenemos una propuesta interesante relacionada con la unificación de los minerales preciosos y los minerales raros en la ley de minas”. Indicó.
Para la segunda quincena de febrero visitarán el estado Falcón para conocer los planes de desarrollo de la planta de fabricación de paneles solares, el parque eólico de Paraguaná y el Centro Refinador de Paraguaná. Durante el encuentro parlamentario se presentó la agenda de trabajo que desarrollarán las subcomisiones de Hidrocarburo, Electricidad y Energías Renovables, Minería y Petroquímica.

Entre tanto, la diputada Sony Sánchez, presidenta de la Subcomisión de Energías Renovables, planteó para el primer periodo de sesiones el desarrollo de tres mesas de trabajo con sectores de la sociedad en los estados con potencial de energías , como lo son Nueva Esparta, Zulia y Falcón; así como el desarrollo de seminarios a través de las plataformas digitales sobre el tema; la promoción de foros en las sedes diplomáticas con las que se mantengan alianzas y con fortalezas en energías renovables. También se promoverá la declaración el Día Nacional de las Energías Renovables..

Por su parte, el diputado Lemark Gómez, presidente de la subcomisión de Minería y Empresas Básicas, destacó la importancia del trabajo que se viene adelantando en el estado Bolívar de revisión de los procesos productivos con miras a la reforma de la Ley de Minas, Oro y piedras raras. “Estamos adelantando reuniones para recabar información con todos los sectores involucrados con las industrias básicas y la minería”, señaló.

Finalizó el diputado Williams Rodríguez, presidente de la Subcomisión de Hidrocarburos, destacó los avances del proceso de consulta con miras a la reforma de la Ley de Hidrocarburos. Dijo que se han recibido las propuestas y se instaló una comisión de consulta y aportes en el estado Zulia. “Esperamos retomar el proceso de consultas y avanzar en la nueva visión de desarrollo energético e incorporar a la nueva organización social de los trabajadores para la construcción de una empresa soberana y productiva”, señaló.

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322